Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari
Descripción del Articulo
La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una de las principales cuencas cocaleras del Perú, el Valle de los Ríos Apurímac,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132973 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132973 https://doi.org/10.18800/rcpg.201701.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coca Leaf Symbolic Power City Brand Local Government Vraem Hoja de Coca Poder Simbólico Marca Ciudad Gobierno Local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_f966686eeafbbfc09d129b21daac587b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132973 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vizcarra, Sofía2018-10-18T21:13:27Z2018-10-18T21:13:27Z2017https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132973https://doi.org/10.18800/rcpg.201701.006La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una de las principales cuencas cocaleras del Perú, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A partir del uso de la etnografía enfocada se argumenta que la escenificación de la coca no es solo una disputa por la definición de una marca ciudad, sino una disputa por la legitimidad de la política de drogas. La movilización de los significados tradicionales y políticos de la hoja de coca en el espacio público sirven como recursos de poder simbólico para el Gobierno local en su oposición a las políticas de erradicación. Se exploran tres aspectos de esta disputa: i) los significados movilizados en torno a la hoja de coca, ii) las representaciones en la ciudad y iii) la negociación de la situación en la vida cotidiana. Si bien este no es el único espacio de tensión ente los dos niveles de gobierno, es uno de los pocos que se ha institucionalizado por más de una década. The staging of coca leaf in public space and festivals in the city of Pichari allows us to approach the study of tensions between the local government and the central government in the heart of one of the main coca basins of Peru, the Valley of the Apurímac, Ene and Mantaro Rivers (VRAEM). Using focused ethnography, I argue that the staging of coca is not only a dispute for the definition of a city brand but also a dispute over the legitimacy of national drug policy. The mobilization of traditional and political meanings of coca leaf in the public space are resources of symbolic power for the local government in its opposition to eradication policies. I explore three aspects of this dispute: i) the meanings mobilized linked to the coca leaf; ii) it representations in the city and iii) the negotiations in daily life. Although this is not the only space of tension between the two levels of government, it is one of the few that has been institutionalized for more than a decade.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 4, Núm. 7 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCoca LeafSymbolic PowerCity BrandLocal GovernmentVraemHoja de CocaPoder SimbólicoMarca CiudadGobierno LocalVraemhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de PichariInstrumentalization of the image of the coca leaf in the tensions between the local government and the national government in the city of Pichariinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain64745https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/007c318e-2fe5-4983-a52f-d0beb81d3cd9/download2e4feeaca6818aa907f24deedd6c814eMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16892https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a58bed6b-dc05-4db3-94be-18667dc56a8d/download6d6e437bee2c626c14f3a6ada23607feMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf1823155https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3e659275-3157-4b15-953c-e895cb04198a/downloaddbc517369e1d5b5d319083f150f788b8MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/132973oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1329732024-09-19 11:56:41.283http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Instrumentalization of the image of the coca leaf in the tensions between the local government and the national government in the city of Pichari |
| title |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| spellingShingle |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari Vizcarra, Sofía Coca Leaf Symbolic Power City Brand Local Government Vraem Hoja de Coca Poder Simbólico Marca Ciudad Gobierno Local Vraem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| title_full |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| title_fullStr |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| title_full_unstemmed |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| title_sort |
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari |
| author |
Vizcarra, Sofía |
| author_facet |
Vizcarra, Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vizcarra, Sofía |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Coca Leaf Symbolic Power City Brand Local Government Vraem |
| topic |
Coca Leaf Symbolic Power City Brand Local Government Vraem Hoja de Coca Poder Simbólico Marca Ciudad Gobierno Local Vraem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hoja de Coca Poder Simbólico Marca Ciudad Gobierno Local Vraem |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una de las principales cuencas cocaleras del Perú, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A partir del uso de la etnografía enfocada se argumenta que la escenificación de la coca no es solo una disputa por la definición de una marca ciudad, sino una disputa por la legitimidad de la política de drogas. La movilización de los significados tradicionales y políticos de la hoja de coca en el espacio público sirven como recursos de poder simbólico para el Gobierno local en su oposición a las políticas de erradicación. Se exploran tres aspectos de esta disputa: i) los significados movilizados en torno a la hoja de coca, ii) las representaciones en la ciudad y iii) la negociación de la situación en la vida cotidiana. Si bien este no es el único espacio de tensión ente los dos niveles de gobierno, es uno de los pocos que se ha institucionalizado por más de una década. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:13:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:13:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132973 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/rcpg.201701.006 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132973 https://doi.org/10.18800/rcpg.201701.006 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 4, Núm. 7 (2017) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/007c318e-2fe5-4983-a52f-d0beb81d3cd9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a58bed6b-dc05-4db3-94be-18667dc56a8d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3e659275-3157-4b15-953c-e895cb04198a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e4feeaca6818aa907f24deedd6c814e 6d6e437bee2c626c14f3a6ada23607fe dbc517369e1d5b5d319083f150f788b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638985129459712 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).