Evaluación del diseño de losas cortas (TCP) en pavimentos según tensiones

Descripción del Articulo

En la presente investigación se desarrollo el estudio las losas cortas TCP, para ello se realizo la recolección de información del material de préstamo, diseño de mezcla y resultados de resistencia de rotura del concreto. A si mismo se realizaron cálculos para determinar el coeficientes de balasto &...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza García, Hamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/793
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Losas cortas - diseño
Características y propiedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se desarrollo el estudio las losas cortas TCP, para ello se realizo la recolección de información del material de préstamo, diseño de mezcla y resultados de resistencia de rotura del concreto. A si mismo se realizaron cálculos para determinar el coeficientes de balasto 'k' de la subbase según el Manual de Carreteras (sección suelos y pavimentos) y las variaciones de temperatura con las formulas empleadas en E.E U.U las cuales están ajustadas a su realidad, pero para la presente investigación se usaron datos de la realidad de la región. Con ello se determino los gradientes de temperatura °c/cm positiva y negativa, y por último se realizo la distribución de cargas por eje del camión C3. Para el diseño TCP se verifico que las propiedades que deben de cumplir los materiales de préstamo es contener material fino menor o igual al 8 % esto se logra cuando el material se encuentra dentro de la gradación 'A', la cantera analizada para el proyecto Villa San Cristóbal cumple con estas propiedades por ello fue considerado como apto para el presente diseño. Con todos los datos recabados se realizaron los análisis con el software SAP 2000 encontrándose resultados de tensiones para el diseño TCP menores que al diseño de AASHTO ello se logro con la reducción de las dimensiones de .las losas esto permitió a que las ruedas o un set de ruedas actúen de manera independiente en cada losa lo cual no ocurre en el AASHTO. Estas reducciones de tensiones permitieron reducir los espesores en 3 cm con ello se logro obtener tensiones semejantes a los obtenidos en losas tradicionales. En cuanto a deformaciones por carga resultar:on ser mayores, mientras para las deformaciones por alabeo resultaron ser menores a los obtenidos por diseño tradiciona
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).