Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho
Descripción del Articulo
Actualmente la crianza de gatos ha incrementado y con esto el interés por el estudio de esta especie, a pesar de ello, no se cuenta con información sobre las enfermedades en gatos en la ciudad de Ayacucho; teniendo como objetivo determinar las enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6810 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Felinos Diagnóstico clínicas veterinarias Historias clínicas Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNSJ_66367ace928b56f5e3a4b769fa8b115d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6810 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
title |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
spellingShingle |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho Palomino Lagos, Life Keiko Enfermedades Felinos Diagnóstico clínicas veterinarias Historias clínicas Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
title_full |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
title_fullStr |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
title_sort |
Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacucho |
author |
Palomino Lagos, Life Keiko |
author_facet |
Palomino Lagos, Life Keiko |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ciprian Carreón, Aldo Alexi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Lagos, Life Keiko |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades Felinos Diagnóstico clínicas veterinarias Historias clínicas Ayacucho |
topic |
Enfermedades Felinos Diagnóstico clínicas veterinarias Historias clínicas Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Actualmente la crianza de gatos ha incrementado y con esto el interés por el estudio de esta especie, a pesar de ello, no se cuenta con información sobre las enfermedades en gatos en la ciudad de Ayacucho; teniendo como objetivo determinar las enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados a través del estudio retrospectivo de historias clínicas en clínicas veterinarias de la ciudad de Ayacucho, se analizaron un total de 903 historias clínicas en el periodo noviembre 2018 a noviembre 2021, de las cuales se hizo un desglose de padecimientos y se obtuvo un total de 968 casos de enfermedades registradas, encontrando 361 casos de enfermedades, los restantes 607 corresponden a otro tipo de visitas al veterinario. El procedimiento fue revisar historias clínicas, separar solo la especie de felinos y tomar fotografías de cada una de ellas a fin de hacer una revisión de los datos ingresados y tabularlos en Excel. Los datos estadísticos se realizaron en SPSS 2017. Se determinó que la enfermedad que tiene mayor frecuencia de presentación en gatos es la enfermedad bucal 70 casos, seguida de enfermedad viral 60 casos, enfermedad respiratoria 40 casos, enfermedad gastrointestinal 39 casos, enfermedad dermatológica 38 casos, enfermedad urogenital 37 casos, enfermedad hepática 24 casos, enfermedad parasitaria 24 casos, enfermedad renal 22 casos y enfermedad inmunológica 7. También se determinó que los variantes edad y sexo juegan un papel importante en la presentación de enfermedades. Además, se realizó la prueba de independencia de Chi cuadrado (P<0.05), la cual dio valor significativo para la variante edad en enfermedad bucal, pero dio valor no significativo para la variante sexo. Mientras que para enfermedad urinaria la prueba de independencia de Chi cuadrado (P<0.05) dio valor significativo para ambas variables edad y sexo. Con respecto a la variable sexo los machos están más predispuestos que las hembras de sufrir enfermedades urogenitales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-16T20:53:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-16T20:53:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV227_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6810 |
identifier_str_mv |
TESIS MV227_Pal |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6810 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66435d3c-4447-448b-868f-b1b2979923bb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/983b641a-6b4a-48c0-b31c-51e761fab29e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa83aaf-eae3-4c8c-a628-b60c02b5e318/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6f10af2-01e3-4590-8ad3-ee600b697f5a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f810b37-27c2-4d9e-84e3-a20c2493620e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f0461fc-0d2a-43c0-92e3-cae6f8a8ab7a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcac8950-6548-4e32-b260-6b7ca885cfa6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/601be276-67e0-4e49-889f-9049ee06c790/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/826b3d74-4daf-4d2f-94d9-b0f21f80d98a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87a8dcaab671373412c106460650583e 7dc05638823c903acec027de575653fb d4202ccf5bce53d5d3c508efd90582fd 642923b12851246f12bcef1dc61101ff 33a48e73ac85faa7a6d66d62e0df5e00 91393afd8601898f9210d214e7a317ca f0faedb88b1784959b66f80eca682d1d 76d6db8df0ac47fa40c090b32e62246c f0e4d411421949e35af063e8e59141b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060242811224064 |
spelling |
Ciprian Carreón, Aldo AlexiPalomino Lagos, Life Keiko2024-08-16T20:53:43Z2024-08-16T20:53:43Z2024TESIS MV227_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6810Actualmente la crianza de gatos ha incrementado y con esto el interés por el estudio de esta especie, a pesar de ello, no se cuenta con información sobre las enfermedades en gatos en la ciudad de Ayacucho; teniendo como objetivo determinar las enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados a través del estudio retrospectivo de historias clínicas en clínicas veterinarias de la ciudad de Ayacucho, se analizaron un total de 903 historias clínicas en el periodo noviembre 2018 a noviembre 2021, de las cuales se hizo un desglose de padecimientos y se obtuvo un total de 968 casos de enfermedades registradas, encontrando 361 casos de enfermedades, los restantes 607 corresponden a otro tipo de visitas al veterinario. El procedimiento fue revisar historias clínicas, separar solo la especie de felinos y tomar fotografías de cada una de ellas a fin de hacer una revisión de los datos ingresados y tabularlos en Excel. Los datos estadísticos se realizaron en SPSS 2017. Se determinó que la enfermedad que tiene mayor frecuencia de presentación en gatos es la enfermedad bucal 70 casos, seguida de enfermedad viral 60 casos, enfermedad respiratoria 40 casos, enfermedad gastrointestinal 39 casos, enfermedad dermatológica 38 casos, enfermedad urogenital 37 casos, enfermedad hepática 24 casos, enfermedad parasitaria 24 casos, enfermedad renal 22 casos y enfermedad inmunológica 7. También se determinó que los variantes edad y sexo juegan un papel importante en la presentación de enfermedades. Además, se realizó la prueba de independencia de Chi cuadrado (P<0.05), la cual dio valor significativo para la variante edad en enfermedad bucal, pero dio valor no significativo para la variante sexo. Mientras que para enfermedad urinaria la prueba de independencia de Chi cuadrado (P<0.05) dio valor significativo para ambas variables edad y sexo. Con respecto a la variable sexo los machos están más predispuestos que las hembras de sufrir enfermedades urogenitales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnfermedadesFelinosDiagnósticoclínicas veterinariasHistorias clínicasAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Enfermedades más frecuentes en felinos diagnosticados en clínicas veterinarias de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7003788501342014https://orcid.org/0000-0002-1470-2498https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Cisneros Nina, FlorencioRodríguez Monje, MagalyHinostroza Palomino, Sulma SoledadCiprián Carreón, Aldo AlexiORIGINALTESIS MV227_Pal.pdfapplication/pdf3992887https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66435d3c-4447-448b-868f-b1b2979923bb/download87a8dcaab671373412c106460650583eMD51AUT TESIS MV227_Pal.pdfapplication/pdf97668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/983b641a-6b4a-48c0-b31c-51e761fab29e/download7dc05638823c903acec027de575653fbMD52INFO TESIS MV227_Pal.pdfapplication/pdf23877453https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/baa83aaf-eae3-4c8c-a628-b60c02b5e318/downloadd4202ccf5bce53d5d3c508efd90582fdMD53TEXTTESIS MV227_Pal.pdf.txtTESIS MV227_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6f10af2-01e3-4590-8ad3-ee600b697f5a/download642923b12851246f12bcef1dc61101ffMD54AUT TESIS MV227_Pal.pdf.txtAUT TESIS MV227_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2909https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f810b37-27c2-4d9e-84e3-a20c2493620e/download33a48e73ac85faa7a6d66d62e0df5e00MD56INFO TESIS MV227_Pal.pdf.txtINFO TESIS MV227_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2743https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f0461fc-0d2a-43c0-92e3-cae6f8a8ab7a/download91393afd8601898f9210d214e7a317caMD58THUMBNAILTESIS MV227_Pal.pdf.jpgTESIS MV227_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcac8950-6548-4e32-b260-6b7ca885cfa6/downloadf0faedb88b1784959b66f80eca682d1dMD55AUT TESIS MV227_Pal.pdf.jpgAUT TESIS MV227_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/601be276-67e0-4e49-889f-9049ee06c790/download76d6db8df0ac47fa40c090b32e62246cMD57INFO TESIS MV227_Pal.pdf.jpgINFO TESIS MV227_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/826b3d74-4daf-4d2f-94d9-b0f21f80d98a/downloadf0e4d411421949e35af063e8e59141b8MD5920.500.14612/6810oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68102024-10-15 16:45:20.022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).