Caracterización de intervenciones quirúrgicas realizadas en felinos en la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia entre los años 2006 – 2016
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para caracterizar las intervenciones quirúrgicas que fueron realizados en felinos domésticos en la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia entre los años 2006 al 2016; con la finalidad de establecer protocolos de diagnóstico o toma de decisiones m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3967 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gatos -- Cirugía Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo para caracterizar las intervenciones quirúrgicas que fueron realizados en felinos domésticos en la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia entre los años 2006 al 2016; con la finalidad de establecer protocolos de diagnóstico o toma de decisiones médico quirúrgicas acordes a la casuística prevalente en el área de influencia de esta institución. Se revisó las historias clínicas de los pacientes felinos domésticos intervenidos quirúrgicamente durante este periodo para la recolección de datos de la reseña: raza, peso, sexo, edad, procedencia y la información médico quirúrgica requerida para el estudio. Se elaboró una base de datos en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel, clasificándose las variables en: sexo (hembra y macho); raza (puro y mestizo); edad (jóvenes: <1.5 años, adultos: ≥1.5 y <7 años y gerontes: >7 años); peso (livianos: <2kg; medianos: ≥2kg y <4kg; pesados: ≥ 4kg). Los datos recolectados por este estudio fueron analizados mediante estadística descriptiva y estadística analítica con el uso de Sistema Estadístico R2 empleándose las pruebas de Chi Cuadrado y Prueba Exacta de Fisher para determinar si existía asociación entre el tipo y naturaleza de la cirugía frente a las variables de estudio. Concluyéndose que las cirugías correspondieron principalmente a tejidos blandos sobre las ortopédicas, observándose que las cirugías de tejidos blandos se realizaron principalmente en hembras; en tanto que las ortopédicas correspondieron principalmente a machos. En el estudio se encontró asociación entre la variable edad y el tipo de cirugía, observándose que los felinos adultos están más propensos a ser intervenidos quirúrgicamente que los jóvenes y gerontes; las cirugías electivas fueron más frecuentes que las patológicas, siendo el sistema reproductor el único sometido a cirugías electivas, en tanto que en referencia a las cirugías patológicas estas correspondieron principalmente a cirugías del sistema reproductor, óseo y urinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).