Comparación de las medidas de presión intraocular obtenidas por un tonómetro de rebote y un tonómetro de indentación en gatos mestizos adultos aparentemente sanos en la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
La presión intraocular (PIO) es la fuerza que ejerce el humor acuoso dentro del ojo. La medida de PIO es importante para la evaluación y el manejo de enfermedades como el glaucoma y la uveítis en gatos. En oftalmología veterinaria, se ha usado por mucho tiempo el tonómetro de Schiotz® para determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/5011 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tonometría Ocular -- Veterinaria Presión Intraocular Enfermedades de los Gatos Gatos Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Clínica Veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La presión intraocular (PIO) es la fuerza que ejerce el humor acuoso dentro del ojo. La medida de PIO es importante para la evaluación y el manejo de enfermedades como el glaucoma y la uveítis en gatos. En oftalmología veterinaria, se ha usado por mucho tiempo el tonómetro de Schiotz® para determinar la PIO; sin embargo este requiere de anestesia local y una buena sujeción del paciente. Es por esta razón que en los últimos años se ha buscado nuevas tecnologías que posean una buena precisión y sean practicas al obtener las medidas de PIO, como el tonómetro de rebote (Tonovet®). El objetivo de este estudio fue determinar la precisión del tonómetro de rebote (Tonovet®) en comparación con el tonómetro de Schiotz al obtener las medidas de PIO en gatos mestizos adultos, de 1 a 5 años de edad, clínicamente sanos, en la Clínica Veterinaria Cayetano Heredia. Se obtuvo una muestra aleatoria de 35 gatos mestizos y todas las medidas fueron obtenidas durante el día en el rango de 9am a 1pm. Antes de tomar las medidas de PIO se realizó un examen físico y una evaluación oftalmológica descartando alteraciones que podrían afectar los resultados. Se midió la PIO con ambos tonómetros en cada uno de los 35 gatos, utilizando primero el tonómetro de rebote, luego se aplicó una gota de tetracaína al 0.5% en cada ojo de los individuos y se procedió a realizar la medida con el tonómetro de indentación. Tras analizar los datos a través del análisis de t de student para muestras emparejadas no se encontró una diferencia significativa entre los resultados obtenidos con ambos tonómetros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).