Aplicación del programa de habilidades sociales y su efecto en el incremento de la asertividad y autoestima en estudiantes adolescentes que consumen bebidas alcoholicas en dos instituciones educativas de nivel secundario del distrito de Carmen Alto. Provincia de Huamanga. Ayacucho, 2006
Descripción del Articulo
Frente a la realidad descrita y partiendo de que el consumo de alcohol tiene relación con bajos niveles de asertividad y autoestima, entre otros factores, se tuvo el interés de investigar la APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES Y SU EFECTO EN EL INCREMENTO DE LA ASERTIVIDAD Y AUTOESTIMA E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1306 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación Programa Habilidades Sociales Efecto Incremento Asertividad Autoestima Estudiantes Adolescentes Consumen Bebidas Alcoholicas Instituciones Educativas Nivel Secundario Distrito Carmen Alto Provincia Huamanga Ayacucho 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Frente a la realidad descrita y partiendo de que el consumo de alcohol tiene relación con bajos niveles de asertividad y autoestima, entre otros factores, se tuvo el interés de investigar la APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES Y SU EFECTO EN EL INCREMENTO DE LA ASERTIVIDAD Y AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES QUE CONSUMEN BEBIDAS ALCOHOLICAS EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE CARMEN ALTO. PROVINCIA DE HUAMANGA. AYACUCHO, 2006. Mediante la implementación de un programa basado en la Teoría" de Aprendizaje Social postulado por Bandura (2001: 04), quien sostiene que el aprendizaje se produce por imitación y modelado de situaciones concretas observadas, y que la confianza en las habilidades y potencialidades presentes en el adolescente (autoeficacia) permite la modificación de diversas conductas y por ende un comportamiento diferente para hacer frente a la presión que implícitamente ejerce el grupo social. Además el problema de la investigación se justifica porque la Universidad debe contribuir en la solución de algunos problemas de la sociedad en la que se encuentra inmersa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).