Las actividades económicas privadas como fuente generadora de empleo en la ciudad de lca

Descripción del Articulo

La Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), viene siendo ejecutada por la Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional desde el año 1969, iniciándose en Lima Metropolitana. Luego en el año 1997, fue ampliar Ia cobertura del estudio a nivel nacional urbano, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino García, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2390
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia económica
Tara
Demanda comercial
Producción
Comercialización
Cultivo tecnificado
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), viene siendo ejecutada por la Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional desde el año 1969, iniciándose en Lima Metropolitana. Luego en el año 1997, fue ampliar Ia cobertura del estudio a nivel nacional urbano, así a partir del mes de agosto, se amplió Ia cobertura a 12 ciudades sedes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entre ellas se encuentra la ciudad de lca. Estando en la actualidad, Ilevándose a cabo la encuesta, en la ciudad de Lima Metropolitana y en 29 ciudades del interior del país. En la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), la demanda de trabajo que Ias empresas tienen con motivo de la producción, es un caso particular de demanda de un factor, sin tener en cuenta el precio del factor, sin embargo depende de la demanda del producto que el participa en su proceso de producción. Las empresas necesitan trabajadores para poder desempeñar su actividad y obtener el máximo beneficio a través de la venta de los bienes y servicios que producen. Para ello demandan fuerza de trabajo en el mercado y están dispuestas a contratar trabajadores. La demanda de empleo en la ciudad de lca a través de los diferentes meses del año no es el mismo, siendo así, la menor necesidad de trabajadores de las empresas se da en el mes de enero, y la mayor necesidad en el mes de octubre. Sustentada principalmente por las subramas de actividad económica, Ia agricultura y la industria, en la que predomina los contratos modales a plazo e indeterminado/indefinido. Por su parte, al observar Ias ramas de actividad económica, la que concentra mayor número de trabajadores en las empresas de 10 a 49 trabajadores, es la rama de servicios, mientras que en Ias empresas de 50 a más trabajadores es la rama extractiva. En cuanto a los trabajadores, del total de trabajadores ocupados entre empleados y obreros, en promedio más del 88% están ubicados en las empresas de 50 a más trabajadores, quiere decir, que estas unidades empresariales son Ias mayores generadoras de oportunidades de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).