El ingreso y su impacto en el consumo nacional caso peruano: Periodo 2000.I - 2010.IV
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar el desempeño del crecimiento económico del país y su impacto en el del consumo tanto de hogares. Las principales variables de los agregados eoonómicos como el ingreso nacional, ingreso nacional bruto disponible, consumo, transferenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importancia económica Demanda Producción Comercialización Rentabilidad Palta Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar el desempeño del crecimiento económico del país y su impacto en el del consumo tanto de hogares. Las principales variables de los agregados eoonómicos como el ingreso nacional, ingreso nacional bruto disponible, consumo, transferencias corrientes, ingreso fiscal. El trabajo de investigación consta de seis capítulos. El primer capítulo trata del proyecto de investigación, el segundo capítulo consta del análisis de la evolución de las variables independientes, el tercer capítulo consta del análisis de la evolución de las variables dependientes, el cuarto y quinto capítulo trata del análisis y discusión de los modelos teóricos y empíricos propuestos, en el capítulo sexto aborda Ia contrastación y verificación de las hipótesis. Finalmente del análisis de los resultados se presentará las conclusiones y recomendaciones arribadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).