Aprovechamiento de pañales descartables utilizados como fuente de reserva hídrica en plantaciones forestales de quinual en el valle del Mantaro
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo evaluar el efecto de la reutilización de pañales descartables y la influencia en la sobrevivencia y desarrollo del Quinual (Polylepis sp), en campo definitivo en el Valle del Mantaro. La metodología aplicada es descriptiva no experimental, se tomó como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5844 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reserva hídrica Pañales descartables Plantaciones forestales Quinual Polylepis sp Valle del Mantaro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo evaluar el efecto de la reutilización de pañales descartables y la influencia en la sobrevivencia y desarrollo del Quinual (Polylepis sp), en campo definitivo en el Valle del Mantaro. La metodología aplicada es descriptiva no experimental, se tomó como tratamientos: Tratamiento 1 (T1) muestras con dos pañales, Tratamiento 2 (T2) un pañal y Tratamiento testigo (T0) sin pañal; realizando cuatro repeticiones, en diseño de bloques al azar. Se realizaron evaluaciones mensuales del porcentaje de sobrevivencia, crecimiento de altura y diámetro de planta y la humedad del suelo a un año de instalado en campo definitivo. Los resultados determinaron diferencias significativas entre tratamientos en la mayoría de variables en estudio a excepción de humedad de suelo donde no existe diferencias; los resultados de sobrevivencia determinó que el tratamiento de dos pañales corresponde a un 96.36%, seguido con un pañal a un 95.33% y finalmente sin pañal a 89.50%; en relación al crecimiento en altura las plantas establecidas con el tratamiento de dos pañales obtuvo un promedio de 35.64 cm, seguida por un pañal con 34.15 cm y sin pañal 24.67cm; en relación al incremento del diámetro de las plantas el tratamiento con dos pañales fue de 6.23 mm, seguido por el tratamiento de un pañal con 6.16 mm y sin pañal 4.40 mm. Se concluye que el uso de pañales descartables reutilizados como fuente de reservas hídricas para las plantaciones forestales de quinual (Polylepis sp), en condiciones biofísicas del Valle del Mantaro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).