Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación denominado Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres , tuvo como objetivo central determinar como la estrategia de lectura de cuentos influye en el incremento del léxico...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2706 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2706 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategia Lectura Cuentos Léxico Lingüística Narración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| id | UNSJ_5c8ee4c8dd645286503a08e5a0d3fcd2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2706 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Quispe Torres, Leoncio DanielRodríguez Vega, MarthaTenorio Bedriñana, Sandra Yanina2019-02-01T00:00:12Z2019-02-01T00:00:12Z2018TESIS ES71_Tenhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2706El presente trabajo de investigación denominado Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres , tuvo como objetivo central determinar como la estrategia de lectura de cuentos influye en el incremento del léxico de los estudiantes del segundo grado de secundaria. El estudio se basó en el tipo de investigación cuantitativa, nivel experimental y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes: 35 del segundo grado A (grupo experimental) y 35 del Segundo Grado B (grupo control). Los instrumentos de acopio de datos fueron la prueba pedagógica y la rúbrica. El análisis y discusión de los resultados se realizó en forma cuantitativa, haciendo uso de la prueba estadística de T de Student. El resultado del estudio determina que la estrategia de lectura de cuentos mejora el incremento del léxico en los estudiantes, al evidenciar superioridad en los resultados postest respecto al pretest con una diferencia positiva de 6,08 puntos, al obtener un valor p< 0,05 (0,00) con nivel de significancia al 5 % y con coeficiente de correlación (0,891) altamente significativo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiaLecturaCuentosLéxicoLingüísticaNarraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS ES71_Ten.pdfapplication/pdf6680193https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10fbc97a-9cb0-4f3e-8e2b-333d0ca7aefc/downloada0752782e3086cc6aa2ea9fedcc17664MD51TEXTTESIS ES71_Ten.pdf.txtTESIS ES71_Ten.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d86c10f0-edcd-40bb-a155-1ba6a4094eac/download5ecdc6e034d073c0e2492e70825eeda2MD53THUMBNAILTESIS ES71_Ten.pdf.jpgTESIS ES71_Ten.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af5e6586-b5f0-4f5b-aee9-9cf7c2ec399a/download90c51c937b49aed6d73cab540ebb93b7MD54UNSCH/2706oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27062024-06-02 14:17:42.982https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| title | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| spellingShingle | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 Rodríguez Vega, Martha Estrategia Lectura Cuentos Léxico Lingüística Narración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| title_short | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| title_full | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| title_fullStr | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| title_full_unstemmed | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| title_sort | Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres . Ayacucho - 2017 | 
| author | Rodríguez Vega, Martha | 
| author_facet | Rodríguez Vega, Martha Tenorio Bedriñana, Sandra Yanina | 
| author_role | author | 
| author2 | Tenorio Bedriñana, Sandra Yanina | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Quispe Torres, Leoncio Daniel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Rodríguez Vega, Martha Tenorio Bedriñana, Sandra Yanina | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estrategia Lectura Cuentos Léxico Lingüística Narración | 
| topic | Estrategia Lectura Cuentos Léxico Lingüística Narración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| description | El presente trabajo de investigación denominado Estrategia de lectura de cuentos para el incremento del léxico en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E Mariscal Cáceres , tuvo como objetivo central determinar como la estrategia de lectura de cuentos influye en el incremento del léxico de los estudiantes del segundo grado de secundaria. El estudio se basó en el tipo de investigación cuantitativa, nivel experimental y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes: 35 del segundo grado A (grupo experimental) y 35 del Segundo Grado B (grupo control). Los instrumentos de acopio de datos fueron la prueba pedagógica y la rúbrica. El análisis y discusión de los resultados se realizó en forma cuantitativa, haciendo uso de la prueba estadística de T de Student. El resultado del estudio determina que la estrategia de lectura de cuentos mejora el incremento del léxico en los estudiantes, al evidenciar superioridad en los resultados postest respecto al pretest con una diferencia positiva de 6,08 puntos, al obtener un valor p< 0,05 (0,00) con nivel de significancia al 5 % y con coeficiente de correlación (0,891) altamente significativo. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-02-01T00:00:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-02-01T00:00:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TESIS ES71_Ten | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2706 | 
| identifier_str_mv | TESIS ES71_Ten | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2706 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10fbc97a-9cb0-4f3e-8e2b-333d0ca7aefc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d86c10f0-edcd-40bb-a155-1ba6a4094eac/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af5e6586-b5f0-4f5b-aee9-9cf7c2ec399a/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a0752782e3086cc6aa2ea9fedcc17664 5ecdc6e034d073c0e2492e70825eeda2 90c51c937b49aed6d73cab540ebb93b7 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060128487079936 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            