Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017.
Descripción del Articulo
Chuquiraga spinosa“huamanpinta” es un planta utilizada en la medicina tradicional peruana por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y antihemorrágica. El presente trabajo tuvo como objetivo de evaluar la toxicidad aguda oral y efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chuquiraga spinosa Toxicidad Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_59faf4f14903d8c8d17c6b7461a0ce90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4228 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosAquino Enciso, Lucy Leonor2022-08-03T17:12:26Z2022-08-03T17:12:26Z2018TESIS Far510_Aquhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4228Chuquiraga spinosa“huamanpinta” es un planta utilizada en la medicina tradicional peruana por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y antihemorrágica. El presente trabajo tuvo como objetivo de evaluar la toxicidad aguda oral y efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico. Las hojas fueron recolectadas en el distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho a 3150 msnm. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración con etanol al 80% por 7 días, filtradas y concentradas. La toxicidad aguda se evaluó por el método a dosis límite de 2000 mg/kg y el efecto genotóxico por el test de micronúcleos según las directrices de la OECD. A las dosis de 100, 250 y 500 mg/kg, como control negativo se usó NaCL 0,9% y ciclofosfamida como inductor de micronúcleos, así mismo se identificó sus metabolitos secundarios. Los metabolitos secundarios presente en el extracto hidroalcohólico fueron alcaloides, triterpenos, esteroides, saponinas, flavonoides, fenoles, lactonas y aminoácidos. No se observaron signos de toxicidad durante los 14 días pos administración en los animales en estudio hubo aumento de peso en todos los animales del grupo clasificándose en la categoría 5, ubicándose en el rango de toxicidad de una DL₅₀>2000 mg/kg de peso. Los resultados de genotoxicidad muestra que no hubo variación estadística significativa del porcentaje de micronúcleos en sangre como en médula ósea en comparación con el control negativo (p>0,05). Por lo tanto se concluye que en las condiciones experimentales el extracto hidroalcohólico de las hojas deChuquiraga spinosa“huamanpinta” no presenta efecto genotóxico por ensayo de micronúcleos en ratones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChuquiraga spinosaToxicidadGenotoxicidadMicronúcleosExtracto hidroalcohólicoMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far510_Aqu.pdfapplication/pdf1720494https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25bead2a-bad1-4328-be82-6a1e8bf35fd5/download9d435d66ac0271847d07d1ca83629d00MD51TEXTTESIS Far510_Aqu.pdf.txtTESIS Far510_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain92970https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5905014f-907c-4e7e-8ed6-1226d0f1b9aa/downloade49a145fd277ef9ad06f8809e80ba7e9MD53THUMBNAILTESIS Far510_Aqu.pdf.jpgTESIS Far510_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4209https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e164955-0176-425a-874d-910d231484ed/download9f810cefd03509e8187c6825a7258a68MD54UNSCH/4228oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42282024-06-02 17:09:27.451https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
title |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
spellingShingle |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. Aquino Enciso, Lucy Leonor Chuquiraga spinosa Toxicidad Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
title_full |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
title_fullStr |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
title_full_unstemmed |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
title_sort |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017. |
author |
Aquino Enciso, Lucy Leonor |
author_facet |
Aquino Enciso, Lucy Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Enciso, Lucy Leonor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chuquiraga spinosa Toxicidad Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico Medicina tradicional |
topic |
Chuquiraga spinosa Toxicidad Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Chuquiraga spinosa“huamanpinta” es un planta utilizada en la medicina tradicional peruana por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y antihemorrágica. El presente trabajo tuvo como objetivo de evaluar la toxicidad aguda oral y efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico. Las hojas fueron recolectadas en el distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho a 3150 msnm. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración con etanol al 80% por 7 días, filtradas y concentradas. La toxicidad aguda se evaluó por el método a dosis límite de 2000 mg/kg y el efecto genotóxico por el test de micronúcleos según las directrices de la OECD. A las dosis de 100, 250 y 500 mg/kg, como control negativo se usó NaCL 0,9% y ciclofosfamida como inductor de micronúcleos, así mismo se identificó sus metabolitos secundarios. Los metabolitos secundarios presente en el extracto hidroalcohólico fueron alcaloides, triterpenos, esteroides, saponinas, flavonoides, fenoles, lactonas y aminoácidos. No se observaron signos de toxicidad durante los 14 días pos administración en los animales en estudio hubo aumento de peso en todos los animales del grupo clasificándose en la categoría 5, ubicándose en el rango de toxicidad de una DL₅₀>2000 mg/kg de peso. Los resultados de genotoxicidad muestra que no hubo variación estadística significativa del porcentaje de micronúcleos en sangre como en médula ósea en comparación con el control negativo (p>0,05). Por lo tanto se concluye que en las condiciones experimentales el extracto hidroalcohólico de las hojas deChuquiraga spinosa“huamanpinta” no presenta efecto genotóxico por ensayo de micronúcleos en ratones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:12:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:12:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far510_Aqu |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4228 |
identifier_str_mv |
TESIS Far510_Aqu |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4228 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25bead2a-bad1-4328-be82-6a1e8bf35fd5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5905014f-907c-4e7e-8ed6-1226d0f1b9aa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e164955-0176-425a-874d-910d231484ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d435d66ac0271847d07d1ca83629d00 e49a145fd277ef9ad06f8809e80ba7e9 9f810cefd03509e8187c6825a7258a68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060238888501248 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).