Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato”. Se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4396 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontoglossum bicolor Toxicidad aguda Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato”. Se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga durante los meses de noviembre de 2018 a marzo del 2019. La investigación fue de tipo básico-experimental. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración con etanol al 80% por 7 días. La toxicidad aguda se evaluó por el método de dosis límite a 2000 mg/kg de peso y el efecto genotóxico por la prueba de micronúcleos en eritrocitos de mamíferos test N°474 de la OECD. A las dosis de 200, 400, 800 mg/kg, se usó NaCl 0.9% como control y la ciclofosfamida como inductor de micronúcleos. Los metabolitos secundarios presentes fueron: flavonoides, catequinas, compuestos fenólicos, taninos y saponinas. En el ensayo de toxicidad aguda los resultados demostraron la inocuidad del extracto al no observarse síntomas de manifestación tóxica, ni alteración en el desarrollo del peso corporal, ubicándose la DL50 por encima de 2000 mg/kg y clasificándose como categoría 5 en el rango de toxicidad. En los estudios de genotoxicidad no hubo variación estadística en comparación con el control negativo del porcentaje de micronúcleos en sangre periférica (p>0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato” no presenta efecto genotóxico por ensayo de micronúcleos en ratones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).