Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato”. Se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4396 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontoglossum bicolor Toxicidad aguda Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_7eb9a27ae55fc0819a5571a1ceab1ade |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4396 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosTineo Canales, Mónica Miryan2022-08-08T17:19:40Z2022-08-08T17:19:40Z2019TESIS Far579_Tinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4396El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato”. Se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga durante los meses de noviembre de 2018 a marzo del 2019. La investigación fue de tipo básico-experimental. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración con etanol al 80% por 7 días. La toxicidad aguda se evaluó por el método de dosis límite a 2000 mg/kg de peso y el efecto genotóxico por la prueba de micronúcleos en eritrocitos de mamíferos test N°474 de la OECD. A las dosis de 200, 400, 800 mg/kg, se usó NaCl 0.9% como control y la ciclofosfamida como inductor de micronúcleos. Los metabolitos secundarios presentes fueron: flavonoides, catequinas, compuestos fenólicos, taninos y saponinas. En el ensayo de toxicidad aguda los resultados demostraron la inocuidad del extracto al no observarse síntomas de manifestación tóxica, ni alteración en el desarrollo del peso corporal, ubicándose la DL50 por encima de 2000 mg/kg y clasificándose como categoría 5 en el rango de toxicidad. En los estudios de genotoxicidad no hubo variación estadística en comparación con el control negativo del porcentaje de micronúcleos en sangre periférica (p>0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato” no presenta efecto genotóxico por ensayo de micronúcleos en ratones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOdontoglossum bicolorToxicidad agudaGenotoxicidadMicronúcleosExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far579_Tin.pdfapplication/pdf2000205https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1383a700-1fdd-4f73-8aa4-c55a7adb42d8/download31313969e311f8e3a6b3677ebbcf6d4bMD51TEXTTESIS Far579_Tin.pdf.txtTESIS Far579_Tin.pdf.txtExtracted texttext/plain102319https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1c3d7dd-d2d9-4c7f-9b0f-65d1fedd3d8c/download6b989478e02d83d913860adec5edfcb4MD52THUMBNAILTESIS Far579_Tin.pdf.jpgTESIS Far579_Tin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4503https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d71c13cb-0feb-4734-a938-744ab351964f/download8360545ed3fc2c9cd612dcf8862dfc77MD53UNSCH/4396oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43962024-06-02 14:34:01.654https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
title |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
spellingShingle |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 Tineo Canales, Mónica Miryan Odontoglossum bicolor Toxicidad aguda Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
title_full |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
title_fullStr |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
title_full_unstemmed |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
title_sort |
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato “en Mus musculus “ratón”. Ayacucho 2018 |
author |
Tineo Canales, Mónica Miryan |
author_facet |
Tineo Canales, Mónica Miryan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Canales, Mónica Miryan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Odontoglossum bicolor Toxicidad aguda Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico |
topic |
Odontoglossum bicolor Toxicidad aguda Genotoxicidad Micronúcleos Extracto hidroalcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato”. Se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga durante los meses de noviembre de 2018 a marzo del 2019. La investigación fue de tipo básico-experimental. La obtención del extracto hidroalcohólico se realizó por maceración con etanol al 80% por 7 días. La toxicidad aguda se evaluó por el método de dosis límite a 2000 mg/kg de peso y el efecto genotóxico por la prueba de micronúcleos en eritrocitos de mamíferos test N°474 de la OECD. A las dosis de 200, 400, 800 mg/kg, se usó NaCl 0.9% como control y la ciclofosfamida como inductor de micronúcleos. Los metabolitos secundarios presentes fueron: flavonoides, catequinas, compuestos fenólicos, taninos y saponinas. En el ensayo de toxicidad aguda los resultados demostraron la inocuidad del extracto al no observarse síntomas de manifestación tóxica, ni alteración en el desarrollo del peso corporal, ubicándose la DL50 por encima de 2000 mg/kg y clasificándose como categoría 5 en el rango de toxicidad. En los estudios de genotoxicidad no hubo variación estadística en comparación con el control negativo del porcentaje de micronúcleos en sangre periférica (p>0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglossum bicolor Lindl “sacato” no presenta efecto genotóxico por ensayo de micronúcleos en ratones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T17:19:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T17:19:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far579_Tin |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4396 |
identifier_str_mv |
TESIS Far579_Tin |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4396 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1383a700-1fdd-4f73-8aa4-c55a7adb42d8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1c3d7dd-d2d9-4c7f-9b0f-65d1fedd3d8c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d71c13cb-0feb-4734-a938-744ab351964f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31313969e311f8e3a6b3677ebbcf6d4b 6b989478e02d83d913860adec5edfcb4 8360545ed3fc2c9cd612dcf8862dfc77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060148940603392 |
score |
13.962735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).