Actividad diurética y dosaje de electrolitos del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. "sacato" en Cavia porcellus "cobayo". Ayacucho 2014.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. "sacato" y dosaje de electrolitos en la orina, se concretizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Conde, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4205
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontoglosum bicolor Lindl.
Extracto hidroalcohólico
Actividad diurética
Cavia porcellus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. "sacato" y dosaje de electrolitos en la orina, se concretizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de septiembre 2015 a febrero 2016. La muestra se recolectó en el distrito de San Salvador de Quije, provincia de Sucre, Región Ayacucho, ubicado a una altitud de 3200 msnm durante los meses de septiembre a octubre del 2015. Los metabolitos secundarios se identificaron según el método de Miranda y Cuéllar 2000. La actividad diurética se determinó utilizando el método de Naik y col; en la que se empleó 30 cobayos machos, a los cuales se administró agua destilada 25 mL/kg, furosemida 20 mg/kg, espironolactona 25 mg/kg, y 100, 200 y 400 mg/kg de peso del extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. "sacato" respectivamente. Luego de administrada las dosis correspondientes se sometieron en la jaula de diuresis por un periodo de cuatro horas midiendo el volumen excretado en cada hora. Los metabolitos secundarios encontrados fueron: los flavonoides, catequinas, compuestos fenólicos, taninos y saponinas. El volumen de orina excretado por los grupos experimentales superó al excretado por el agua destilada. La actividad diurética se expresa de acuerdo a la escala como moderada a la dosis de 400 mg/kg de peso de 0,8 ±0,07 de actividad diurética comparada al estándar Ia furosemida y alta de 1,36±0,2 de actividad diurética en relación al estándar la espironolactona. Con respecto a las concentraciones de sodio no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) y las concentraciones de potasio se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico posee actividad diurética moderada en relación a furosemida y es un ahorrador de potasio comparado con la espironolactona, el efecto es dosis dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).