“La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cual es la tendencia en las resoluciones de archivos definitivos y quejas en el delito de terrorismo con resultado de muerte y su incidencia en la imprescriptibilidad en el distrito fiscal de Ayacucho, período 2017-2018. Metodología: El tipo de estudio fue no experimental. El ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Rivas, Wilton Uziel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4836
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Terrorismo
Imprescriptibilidad
Acción penal
Lesa humanidad
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_5677d9552fe5d43f061f032840c8ce9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4836
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
title “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
spellingShingle “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
Asto Rivas, Wilton Uziel
Delito
Terrorismo
Imprescriptibilidad
Acción penal
Lesa humanidad
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
title_full “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
title_fullStr “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
title_full_unstemmed “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
title_sort “La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”
author Asto Rivas, Wilton Uziel
author_facet Asto Rivas, Wilton Uziel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Muñoz, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Asto Rivas, Wilton Uziel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito
Terrorismo
Imprescriptibilidad
Acción penal
Lesa humanidad
Derechos humanos
topic Delito
Terrorismo
Imprescriptibilidad
Acción penal
Lesa humanidad
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Objetivo: Determinar cual es la tendencia en las resoluciones de archivos definitivos y quejas en el delito de terrorismo con resultado de muerte y su incidencia en la imprescriptibilidad en el distrito fiscal de Ayacucho, período 2017-2018. Metodología: El tipo de estudio fue no experimental. El nivel de investigación corresponde a la descripción y explicación de una muestra de 50 resoluciones del Ministerio Público (archivos definitivos y quejas del distrito Fiscal de Ayacucho, expedidas en el período 2017 - 2018). La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento, la ficha de cotejo de datos. Resultados: En el período 2017 - 2018 las Fiscalías Penales Supraprovinciales del distrito Fiscal de Ayacucho y Huancavelica del total de resoluciones objeto de estudio, 15 fueron archivadas definitivamente por la causal de insuficiencia probatoria el cual representa el 60% y 10 fueron archivadas definitivamente por la causal de la extinción de la acción penal el cual representa el 40%; ninguna de las Fiscalías Penales Supraprovinciales de Ayacucho y Huancavelica Motivaron respecto a la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte; la Primera y Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho Motivaron respecto a la prescripción en el delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de archivos definitivos en el período 2017 -2018, del cual 05 corresponden al primero de ellos, el cual representa el 50%; y del mismo modo 05 corresponden al segundo de ellos, el cual representa el 50% del total de resoluciones de archivos definitivos emitidos bajo la causal de prescripción del ejercicio de la acción penal; por su parte la Fiscalía Penal Supraprovincial de Huancavelica con Sede en Ayacucho no motivo respecto a la prescripción del delito de terrorismo con resultado de muerte, el cual representa el 0%; del total de recursos de quejas de derecho objeto de estudio, 03 fueron declarados infundados por la causal de: No existen indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de un delito el cual representa el 12%; 01 por la causal de: No se puede atribuir al imputado el cual representa el 4%, 01 por la causal de: Atipicidad el cual representa el 4%; y, 20 por la causal de la extinción de la acción penal el cual representa el 80%; ninguna de las Fiscalías Superiores Penales Nacionales motivó respecto a la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de quejas de derecho en el período 2017 -2018; y, la Primera, Segunda y la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional Motivaron respecto a la prescripción en el delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de quejas de derecho en el período 2017-2018, del cual 09 corresponde al primero, el cual representa el 45%; 08 corresponde al segundo, el cual representa el 40%; y, 03 corresponde al Tercero del total de resoluciones de quejas de derecho emitidos bajo la causal de prescripción del ejercicio de la acción penal; se determinó que los hechos investigados materia de pronunciamiento de archivos definitivos y quejas de delitos de terrorismo con resultado de muerte oscilan entre 1980 a 1991 (mes de febrero); es decir, bajo la vigencia del Código Penal de 1924. Conclusión: Está comprobado que en las resoluciones de archivos definitivos y quejas del período 2017-2018 no tienden a aplicar la figura de la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte; motivan más bien sobre su prescripción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:15:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:15:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D53_Ast
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4836
identifier_str_mv TM D53_Ast
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4836
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a26473de-fa37-4ed2-a8c9-053b0d6ab830/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1b9f749-28e6-40a3-8921-a48d5b04af30/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05eb8184-f05d-40a5-9a4e-2ea8b2b60df9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee594e0cb6d2fba15319542628696913
ba4b82d1934c51d934f44af9fdba5cf4
8c017bb9d691af97d5cc07647a4ad9ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060253338927104
spelling Rivera Muñoz, AldoAsto Rivas, Wilton Uziel2023-02-14T22:15:10Z2023-02-14T22:15:10Z2019TM D53_Asthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4836Objetivo: Determinar cual es la tendencia en las resoluciones de archivos definitivos y quejas en el delito de terrorismo con resultado de muerte y su incidencia en la imprescriptibilidad en el distrito fiscal de Ayacucho, período 2017-2018. Metodología: El tipo de estudio fue no experimental. El nivel de investigación corresponde a la descripción y explicación de una muestra de 50 resoluciones del Ministerio Público (archivos definitivos y quejas del distrito Fiscal de Ayacucho, expedidas en el período 2017 - 2018). La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento, la ficha de cotejo de datos. Resultados: En el período 2017 - 2018 las Fiscalías Penales Supraprovinciales del distrito Fiscal de Ayacucho y Huancavelica del total de resoluciones objeto de estudio, 15 fueron archivadas definitivamente por la causal de insuficiencia probatoria el cual representa el 60% y 10 fueron archivadas definitivamente por la causal de la extinción de la acción penal el cual representa el 40%; ninguna de las Fiscalías Penales Supraprovinciales de Ayacucho y Huancavelica Motivaron respecto a la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte; la Primera y Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho Motivaron respecto a la prescripción en el delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de archivos definitivos en el período 2017 -2018, del cual 05 corresponden al primero de ellos, el cual representa el 50%; y del mismo modo 05 corresponden al segundo de ellos, el cual representa el 50% del total de resoluciones de archivos definitivos emitidos bajo la causal de prescripción del ejercicio de la acción penal; por su parte la Fiscalía Penal Supraprovincial de Huancavelica con Sede en Ayacucho no motivo respecto a la prescripción del delito de terrorismo con resultado de muerte, el cual representa el 0%; del total de recursos de quejas de derecho objeto de estudio, 03 fueron declarados infundados por la causal de: No existen indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de un delito el cual representa el 12%; 01 por la causal de: No se puede atribuir al imputado el cual representa el 4%, 01 por la causal de: Atipicidad el cual representa el 4%; y, 20 por la causal de la extinción de la acción penal el cual representa el 80%; ninguna de las Fiscalías Superiores Penales Nacionales motivó respecto a la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de quejas de derecho en el período 2017 -2018; y, la Primera, Segunda y la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional Motivaron respecto a la prescripción en el delito de terrorismo con resultado de muerte en sus resoluciones de quejas de derecho en el período 2017-2018, del cual 09 corresponde al primero, el cual representa el 45%; 08 corresponde al segundo, el cual representa el 40%; y, 03 corresponde al Tercero del total de resoluciones de quejas de derecho emitidos bajo la causal de prescripción del ejercicio de la acción penal; se determinó que los hechos investigados materia de pronunciamiento de archivos definitivos y quejas de delitos de terrorismo con resultado de muerte oscilan entre 1980 a 1991 (mes de febrero); es decir, bajo la vigencia del Código Penal de 1924. Conclusión: Está comprobado que en las resoluciones de archivos definitivos y quejas del período 2017-2018 no tienden a aplicar la figura de la imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte; motivan más bien sobre su prescripción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitoTerrorismoImprescriptibilidadAcción penalLesa humanidadDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02“La imprescriptibilidad del delito de terrorismo con resultado de muerte”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesDerecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado4552729928290457https://orcid.org/0000-0001-7444-784Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALTM D53_Ast.pdfapplication/pdf3222506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a26473de-fa37-4ed2-a8c9-053b0d6ab830/downloadee594e0cb6d2fba15319542628696913MD51TEXTTM D53_Ast.pdf.txtTM D53_Ast.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1b9f749-28e6-40a3-8921-a48d5b04af30/downloadba4b82d1934c51d934f44af9fdba5cf4MD52THUMBNAILTM D53_Ast.pdf.jpgTM D53_Ast.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4041https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05eb8184-f05d-40a5-9a4e-2ea8b2b60df9/download8c017bb9d691af97d5cc07647a4ad9ecMD53UNSCH/4836oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48362024-06-02 17:35:49.952https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).