Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la asociación entre las practicas preventivas de las enfermedades metaxénicas y las características epidemiológicas de los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa- VRAEM, Ayacucho 2023; materiales y métodos: investigación de enfoque cuantitativo, de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callata Ramirez, Jack Nicherson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7264
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención
Enfermedades metaxénicas
Endemismo
Epidemiología
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
id UNSJ_53276d8e2c71d42f39fc0480257e8dc1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7264
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
title Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
spellingShingle Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
Callata Ramirez, Jack Nicherson
Prevención
Enfermedades metaxénicas
Endemismo
Epidemiología
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
title_short Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
title_full Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
title_fullStr Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
title_full_unstemmed Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
title_sort Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023
author Callata Ramirez, Jack Nicherson
author_facet Callata Ramirez, Jack Nicherson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Silvestre, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Callata Ramirez, Jack Nicherson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención
Enfermedades metaxénicas
Endemismo
Epidemiología
VRAEM
topic Prevención
Enfermedades metaxénicas
Endemismo
Epidemiología
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
description El objetivo del estudio es determinar la asociación entre las practicas preventivas de las enfermedades metaxénicas y las características epidemiológicas de los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa- VRAEM, Ayacucho 2023; materiales y métodos: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de asociación, corte transversal, la muestra fue 344 viviendas de la jurisdicción del C.S Santa Rosa, de tipo aleatorio estratificado, la prueba estadística inferencial empleado fue el chi cuadrado para determinar la asociación entre las variables en estudio; resultados: las características epidemiológicas basados en datos sociodemográficos, el 62.8% de la población en estudio tiene entre 36 a 60 años, el 58.7% son del sexo femenino, el 39% son agricultores, 37.5% trabajador del hogar, el 45.9% tenía grado de instrucción de nivel secundaria, el 74.1% de viviendas se ubicaban en zonas urbanas; respecto a las condiciones de saneamiento básico el 97.4% de la población consume agua entubada, el 79.4% eliminan las excretas mediante el sistema de desagüe; respecto a las practicas preventivas el 81.7% desarrollaron practicas inadecuadas en la prevención de enfermedades metaxénicas, siendo más críticas en protección individual, y manejo de reservorio de vectores; conclusión: se halló asociación significativa entre las características epidemiológicas como edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, ubicación de vivienda y las practicas preventivas de las enfermedades metaxénicas; por otro lado no se halló asociación entre las características epidemiológicas-saneamiento básico y las practicas preventivas de enfermedades metaxénicas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T20:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T20:11:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN927_Cal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7264
identifier_str_mv TESIS EN927_Cal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54576e31-30d9-4fc1-a336-e4bc575d4cf0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37298016-2bb0-4cbb-a7ec-b1965c425121/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b135670-9077-4baf-b2e5-8b69626aaadd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8859bfbe-703b-41cc-9188-f6fa5c9e315e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0fa4774-7964-4f1f-9fe6-dcb4497c0dc9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77322a56-9772-45eb-a3c8-b345b700ba39/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0399a48-4ed9-4bf4-a75c-1d769456496d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/265c60b2-18cd-4f9b-a990-b0dfa9d33881/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9813279c-2669-4deb-ab26-9cf82d3db4d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d8fe71691232ecea1ec4acb35383c55
ec8d39b6b72fe6dd6f6f37d52cb587af
0c11b20fae59f4d342a9514be2c87199
a26f6c45e87e948f18e2d987d2a24c8e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
36d5c9373694206258911fd52e990c18
5cf0b861c4b06e30c31e602970b02b9f
1518f0aa73eb22b2aca4255a201d3cd1
4ebad990681a50109a2a748a26158719
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060241607458816
spelling Morales Silvestre, ArturoCallata Ramirez, Jack Nicherson2024-12-05T20:11:38Z2024-12-05T20:11:38Z2024TESIS EN927_Calhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7264El objetivo del estudio es determinar la asociación entre las practicas preventivas de las enfermedades metaxénicas y las características epidemiológicas de los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa- VRAEM, Ayacucho 2023; materiales y métodos: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de asociación, corte transversal, la muestra fue 344 viviendas de la jurisdicción del C.S Santa Rosa, de tipo aleatorio estratificado, la prueba estadística inferencial empleado fue el chi cuadrado para determinar la asociación entre las variables en estudio; resultados: las características epidemiológicas basados en datos sociodemográficos, el 62.8% de la población en estudio tiene entre 36 a 60 años, el 58.7% son del sexo femenino, el 39% son agricultores, 37.5% trabajador del hogar, el 45.9% tenía grado de instrucción de nivel secundaria, el 74.1% de viviendas se ubicaban en zonas urbanas; respecto a las condiciones de saneamiento básico el 97.4% de la población consume agua entubada, el 79.4% eliminan las excretas mediante el sistema de desagüe; respecto a las practicas preventivas el 81.7% desarrollaron practicas inadecuadas en la prevención de enfermedades metaxénicas, siendo más críticas en protección individual, y manejo de reservorio de vectores; conclusión: se halló asociación significativa entre las características epidemiológicas como edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, ubicación de vivienda y las practicas preventivas de las enfermedades metaxénicas; por otro lado no se halló asociación entre las características epidemiológicas-saneamiento básico y las practicas preventivas de enfermedades metaxénicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevenciónEnfermedades metaxénicasEndemismoEpidemiologíaVRAEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Caracterización y prácticas preventivas de las enfermedades metaxénicas en los pobladores de la jurisdicción del C.S Santa Rosa - VRAEM, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7000463129110809https://orcid.org/0000-0003-0465-5795https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Aguirre Andrade, ManglioAlarcón Mundaca, Ruth ElenaLlamocca Machuca, MarizabelMorales Silvestre, ArturoORIGINALTESIS EN927_Cal.pdfapplication/pdf3398419https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54576e31-30d9-4fc1-a336-e4bc575d4cf0/download6d8fe71691232ecea1ec4acb35383c55MD51AUT TESIS EN927_Cal.pdfapplication/pdf350816https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37298016-2bb0-4cbb-a7ec-b1965c425121/downloadec8d39b6b72fe6dd6f6f37d52cb587afMD52INFO TESIS EN927_Cal.pdfapplication/pdf7602635https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b135670-9077-4baf-b2e5-8b69626aaadd/download0c11b20fae59f4d342a9514be2c87199MD53TEXTTESIS EN927_Cal.pdf.txtTESIS EN927_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain102508https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8859bfbe-703b-41cc-9188-f6fa5c9e315e/downloada26f6c45e87e948f18e2d987d2a24c8eMD54AUT TESIS EN927_Cal.pdf.txtAUT TESIS EN927_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0fa4774-7964-4f1f-9fe6-dcb4497c0dc9/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS EN927_Cal.pdf.txtINFO TESIS EN927_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain3514https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77322a56-9772-45eb-a3c8-b345b700ba39/download36d5c9373694206258911fd52e990c18MD58THUMBNAILTESIS EN927_Cal.pdf.jpgTESIS EN927_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0399a48-4ed9-4bf4-a75c-1d769456496d/download5cf0b861c4b06e30c31e602970b02b9fMD55AUT TESIS EN927_Cal.pdf.jpgAUT TESIS EN927_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/265c60b2-18cd-4f9b-a990-b0dfa9d33881/download1518f0aa73eb22b2aca4255a201d3cd1MD57INFO TESIS EN927_Cal.pdf.jpgINFO TESIS EN927_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4910https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9813279c-2669-4deb-ab26-9cf82d3db4d9/download4ebad990681a50109a2a748a26158719MD5920.500.14612/7264oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72642024-12-10 21:27:43.296https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).