Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue determinar en qué medida el uso de equipos de medición con Arduino mejoró el aprendizaje del curso de Meteorología general, como una circunstancia de enseñanza. innovadora, con módulos de laboratorio, de estudiantes del pregrado de ingeniería meteorológica logrando b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6623 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Pedagogía Plataforma Arduino Sensor electrónico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_51f336882a5600abad5742547e7f676b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6623 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| title |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| spellingShingle |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 Tang Cruz, Oscar Enrique Aprendizaje Pedagogía Plataforma Arduino Sensor electrónico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| title_full |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| title_fullStr |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| title_sort |
Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021 |
| author |
Tang Cruz, Oscar Enrique |
| author_facet |
Tang Cruz, Oscar Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huauya Quispe, Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tang Cruz, Oscar Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Pedagogía Plataforma Arduino Sensor electrónico Meteorología |
| topic |
Aprendizaje Pedagogía Plataforma Arduino Sensor electrónico Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito de este trabajo fue determinar en qué medida el uso de equipos de medición con Arduino mejoró el aprendizaje del curso de Meteorología general, como una circunstancia de enseñanza. innovadora, con módulos de laboratorio, de estudiantes del pregrado de ingeniería meteorológica logrando buenos resultados. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo con un diseño cuasiexperimental, con pruebas previas y posteriores en grupos de control y experimental. La muestra estuvo compuesta por 40 estudiantes, 20 del grupo control y 20 del grupo experimental. Los datos recolectados se realizaron mediante una prueba objetiva con una prueba de validez y confiabilidad alfa de Cronbach de 0,76. Se utilizó las pruebas estadísticas de Wilcoxon y U de Mann Whitney para comprobar las hipótesis. Con los resultados obtenidos, se pudo concluir que, el uso de equipos de medición basados en sensores electrónicos controlados con la plataforma Arduino mejoró el aprendizaje del curso de Meteorología general, en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima- 2021. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-29T20:43:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-29T20:43:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED33 _Tan |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6623 |
| identifier_str_mv |
TD ED33 _Tan |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6623 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc28ad23-148b-4e9a-a548-a719b365433e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a1852c3-b977-4a7c-8ae2-581166e38c0f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc9c3b32-0fb4-48ab-a653-349be6b69fcc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3f76696-738a-4e39-b5b8-44bc7bf82a03/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7861154f-222d-44cd-bdc0-eed7b91e4a04/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68bc77d6-3120-4300-afcd-72202ee28129/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/985b4aef-dbfd-475d-8323-10dc66f2f033/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c8a3924-473a-44a1-ac56-a80fd14f1277/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf1d9d31-0d8a-4b05-b5ca-b4cf03099891/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5f8edab6f815f7860f76e3e36e2737b 2b46ab0a8b8443d6972c66bd1ade844d 6c9a3c598bb0bc3245f04219d5e32ebd ee17bfce1fea31a661807a0752ddc80c 3183b0dd1c54141e496af40ce0f6ea0d c6e7814dc9acaf6d46617a66cd8e5921 3fb5efd2e3ddb12d1a519d9db2e408e8 d8fcb0d84854325e898530949e6057f6 feb1764d302d8384d50811ef78f318be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060184851185664 |
| spelling |
Huauya Quispe, PedroTang Cruz, Oscar Enrique2024-05-29T20:43:23Z2024-05-29T20:43:23Z2024TD ED33 _Tanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6623El propósito de este trabajo fue determinar en qué medida el uso de equipos de medición con Arduino mejoró el aprendizaje del curso de Meteorología general, como una circunstancia de enseñanza. innovadora, con módulos de laboratorio, de estudiantes del pregrado de ingeniería meteorológica logrando buenos resultados. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo con un diseño cuasiexperimental, con pruebas previas y posteriores en grupos de control y experimental. La muestra estuvo compuesta por 40 estudiantes, 20 del grupo control y 20 del grupo experimental. Los datos recolectados se realizaron mediante una prueba objetiva con una prueba de validez y confiabilidad alfa de Cronbach de 0,76. Se utilizó las pruebas estadísticas de Wilcoxon y U de Mann Whitney para comprobar las hipótesis. Con los resultados obtenidos, se pudo concluir que, el uso de equipos de medición basados en sensores electrónicos controlados con la plataforma Arduino mejoró el aprendizaje del curso de Meteorología general, en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima- 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAprendizajePedagogíaPlataforma ArduinoSensor electrónicoMeteorologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de la tecnología arduino para la mejora del aprendizaje del curso de meteorología general en estudiantes del tercer ciclo de Ingeniería Meteorológica y Prevención de Riesgos Climáticos de la UNALM - Lima - 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado1822513328299538https://orcid.org/0000-0003-0156-2622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioPalomino Rivera, Alberto AlfredoGutiérrez Sosa, Jaime AlbertoORIGINALTD ED33_Tan.pdfTD ED33_Tan.pdfapplication/pdf12223058https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc28ad23-148b-4e9a-a548-a719b365433e/downloadf5f8edab6f815f7860f76e3e36e2737bMD51AUT TD ED33_Tan.pdfAUT TD ED33_Tan.pdfapplication/pdf479019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a1852c3-b977-4a7c-8ae2-581166e38c0f/download2b46ab0a8b8443d6972c66bd1ade844dMD52INFO TD ED33_Tan.pdfINFO TD ED33_Tan.pdfapplication/pdf43748617https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc9c3b32-0fb4-48ab-a653-349be6b69fcc/download6c9a3c598bb0bc3245f04219d5e32ebdMD53TEXTTD ED33_Tan.pdf.txtTD ED33_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain101573https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3f76696-738a-4e39-b5b8-44bc7bf82a03/downloadee17bfce1fea31a661807a0752ddc80cMD54AUT TD ED33_Tan.pdf.txtAUT TD ED33_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain2907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7861154f-222d-44cd-bdc0-eed7b91e4a04/download3183b0dd1c54141e496af40ce0f6ea0dMD56INFO TD ED33_Tan.pdf.txtINFO TD ED33_Tan.pdf.txtExtracted texttext/plain3149https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68bc77d6-3120-4300-afcd-72202ee28129/downloadc6e7814dc9acaf6d46617a66cd8e5921MD58THUMBNAILTD ED33_Tan.pdf.jpgTD ED33_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4666https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/985b4aef-dbfd-475d-8323-10dc66f2f033/download3fb5efd2e3ddb12d1a519d9db2e408e8MD55AUT TD ED33_Tan.pdf.jpgAUT TD ED33_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4504https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c8a3924-473a-44a1-ac56-a80fd14f1277/downloadd8fcb0d84854325e898530949e6057f6MD57INFO TD ED33_Tan.pdf.jpgINFO TD ED33_Tan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5701https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf1d9d31-0d8a-4b05-b5ca-b4cf03099891/downloadfeb1764d302d8384d50811ef78f318beMD59UNSCH/6623oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/66232024-06-02 15:32:12.609https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).