Electromagnetic key with combination of a digit for servomotor working, using Arduino and Simulink
Descripción del Articulo
Los interruptores electromagnéticos tipo reed suelen sustituir a los de fin de carrera cuando estos últimos no accionan debido a condiciones desfavorables, y tienen múltiples aplicaciones eléctricas y electrónicas. En este trabajo se muestra la introducción de un dígito en una combinación para el ac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/1768 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/1768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arduino platform free hardware Simulink electronic keys magnetic switch servomotors plataforma Arduino hardware libre llaves electrónicas interruptor magnético servomotor |
Sumario: | Los interruptores electromagnéticos tipo reed suelen sustituir a los de fin de carrera cuando estos últimos no accionan debido a condiciones desfavorables, y tienen múltiples aplicaciones eléctricas y electrónicas. En este trabajo se muestra la introducción de un dígito en una combinación para el accionamiento de un servomotor. El estudio, además de mostrar el diseño de una llave electromagnética para el accionamiento de un servo, tiene como objetivo realizar el mencionado diseño empleando la plataforma Arduino programado con la herramienta Simulink. Esto abarata, facilita, acelera y dinamiza el diseño y, asimismo, posibilita efectuar la simulación del modelo en Simulink sobre la misma plataforma hardware. De esa manera, se permite precisar y hacer modificaciones en el diseño de forma muy rápida y simple. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).