Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los factores determinantes asociados al inicio de la atención preventiva en adolescentes de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019, Materiales y métodos, se empleó el diseño descriptivo correlacional de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Huarcaya, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4814
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención preventiva
Adolescentes
Autoestima
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_5189211ae69ed44fc2570ad43068d957
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4814
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Anaya Huarcaya, Sonia2023-02-04T13:59:04Z2023-02-04T13:59:04Z2019TM SP54_Anahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4814El objetivo del presente estudio fue determinar los factores determinantes asociados al inicio de la atención preventiva en adolescentes de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019, Materiales y métodos, se empleó el diseño descriptivo correlacional de corte transversal, el nivel de investigación cuantitativo; la población objeto de estudio fue 482 adolescentes, con una muestra de 160 adolescentes; la técnica de estudio fue la encuestas; el instrumento utilizado fue cuestionario estructurado validado por un juicio de expertos (79%). Los resultados encontrados fueron: 65% de adolescentes recibieron un inicio de atención preventiva regular en la que no hay influencia de los factores determinantes; al igual que el factor personal no influyen en el inicio de la atención preventiva del adolescente (65%); mientras que el factor familiar influye adecuadamente en el inicio de la atención preventiva del adolescente (45%); y el factor social (73,1%) no influye en el inicio de la atención preventiva del adolescente, finalmente el factor institucional 67,5% no influye en el inicio de la atención preventiva. Se concluye que el 80% de adolescentes recibieron un inicio de atención preventiva regular y los factores determinantes tienen una relación débil positiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAtención preventivaAdolescentesAutoestimaSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaSalud PúblicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado28265384https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro021047ORIGINALTM SP54_Ana.pdfapplication/pdf706117https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f13afcbd-7557-4de2-95d5-7cc5ef96f3bc/downloadc65659cadc318b0e3fa519ec920e8664MD51TEXTTM SP54_Ana.pdf.txtTM SP54_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfc2e6d1-ea39-4e64-a366-b0299f7b6c10/download7b1a289003b026a962d8b0849abc900aMD52THUMBNAILTM SP54_Ana.pdf.jpgTM SP54_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40b6a44a-1200-41c0-a802-e475d5af9d1a/download58ca547134d4f741b1baddffee1a1a81MD53UNSCH/4814oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48142024-06-02 16:24:09.413https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
title Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
spellingShingle Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
Anaya Huarcaya, Sonia
Atención preventiva
Adolescentes
Autoestima
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
title_full Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
title_fullStr Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
title_full_unstemmed Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
title_sort Factores determinantes asociados al inicio de atención preventiva en adolescentes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019
author Anaya Huarcaya, Sonia
author_facet Anaya Huarcaya, Sonia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Huarcaya, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención preventiva
Adolescentes
Autoestima
Salud pública
topic Atención preventiva
Adolescentes
Autoestima
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo del presente estudio fue determinar los factores determinantes asociados al inicio de la atención preventiva en adolescentes de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui, Carmen Alto - Ayacucho 2019, Materiales y métodos, se empleó el diseño descriptivo correlacional de corte transversal, el nivel de investigación cuantitativo; la población objeto de estudio fue 482 adolescentes, con una muestra de 160 adolescentes; la técnica de estudio fue la encuestas; el instrumento utilizado fue cuestionario estructurado validado por un juicio de expertos (79%). Los resultados encontrados fueron: 65% de adolescentes recibieron un inicio de atención preventiva regular en la que no hay influencia de los factores determinantes; al igual que el factor personal no influyen en el inicio de la atención preventiva del adolescente (65%); mientras que el factor familiar influye adecuadamente en el inicio de la atención preventiva del adolescente (45%); y el factor social (73,1%) no influye en el inicio de la atención preventiva del adolescente, finalmente el factor institucional 67,5% no influye en el inicio de la atención preventiva. Se concluye que el 80% de adolescentes recibieron un inicio de atención preventiva regular y los factores determinantes tienen una relación débil positiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-04T13:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-04T13:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM SP54_Ana
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4814
identifier_str_mv TM SP54_Ana
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f13afcbd-7557-4de2-95d5-7cc5ef96f3bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfc2e6d1-ea39-4e64-a366-b0299f7b6c10/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40b6a44a-1200-41c0-a802-e475d5af9d1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c65659cadc318b0e3fa519ec920e8664
7b1a289003b026a962d8b0849abc900a
58ca547134d4f741b1baddffee1a1a81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060216285396992
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).