Capital humano e ingreso laboral según género en la región de Ayacucho: 2007 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se centró en demostrar la relación y el efecto entre el capital humano y el ingreso laboral según género en la región de Ayacucho en los años 2007 - 2017. Siendo de gran importancia el ingreso laboral que percibe la persona, clave para su desarrollo, para su familia y para el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccarhuaypiña Contreras, Lino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5813
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Oferta laboral
Género
Educación
Inversión
Experiencia laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en demostrar la relación y el efecto entre el capital humano y el ingreso laboral según género en la región de Ayacucho en los años 2007 - 2017. Siendo de gran importancia el ingreso laboral que percibe la persona, clave para su desarrollo, para su familia y para el desarrollo de la región. Además de la utilidad de fortalecer los factores del ingreso laboral en la región de Ayacucho. La muestra considerada provino de la Encuesta Nacional de Hogares y se seleccionó a la población ocupada en la región de Ayacucho de los años 2007 - 2017. Seguidamente, se describió el comportamiento de las variables, posteriormente se realizó las estimaciones econométricas corrigiendo el sesgo de selección. Los resultados muestran que el capital humano y el género se relacionan y afectan el ingreso laboral en la región de Ayacucho, además los resultados muestran que el nivel de educación y la experiencia laboral, individualmente y junto al género, se relacionan y afectan el ingreso laboral en la región de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).