"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015"
Descripción del Articulo
Por la hediondez que emana la planta de tratamiento de las aguas servidas, los efectos en la población y por los cultivos de hortalizas en el valle de Pongora y Chacco que consume la población ayacuchano, surgió la inquietud de conocer el trasfondo de estos hechos. La presente investigación sobre el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3656 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto social Impacto ecológico Tratamiento Aguas residuales Planta Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_4de061c5867e06ef77ef1aa7c9c7e08d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3656 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Mejía, UlpianoAyala Sayas, Mauro Máximo2020-02-21T13:27:20Z2020-02-21T13:27:20Z2016TESIS AN194_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3656Por la hediondez que emana la planta de tratamiento de las aguas servidas, los efectos en la población y por los cultivos de hortalizas en el valle de Pongora y Chacco que consume la población ayacuchano, surgió la inquietud de conocer el trasfondo de estos hechos. La presente investigación sobre el impacto social y ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora, se ha desarrollado en el primer semestre del presente año. En el primer capítulo, se describe los aspectos generales de la comunidad campesina de Totora y las características de los pozos de oxidación; en el segundo capítulo, las percepciones y actitudes de los comuneros sobre la presencia de los pozos de oxidación en esta comunidad; y en el tercer capítulo, el impacto ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJImpacto socialImpacto ecológicoTratamientoAguas residualesPlantaMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AN194_Can.pdfapplication/pdf5513624https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93207e46-5348-4ab8-bc04-09ec25a78596/download4305f31f43d17b99ab43e6d344ff35e2MD51TEXTTESIS AN194_Can.pdf.txtTESIS AN194_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain74066https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c065d25c-0102-41eb-999d-be3e4e4cc88f/download6d7615947f12fccabe53e34f7cc8c926MD53THUMBNAILTESIS AN194_Can.pdf.jpgTESIS AN194_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3680https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08717ab8-9724-4c70-a466-e259b90635fe/download37ce4230b690d47eac1248241a47d4a6MD54UNSCH/3656oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36562024-06-02 14:26:36.083https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| title |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| spellingShingle |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" Ayala Sayas, Mauro Máximo Impacto social Impacto ecológico Tratamiento Aguas residuales Planta Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| title_full |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| title_fullStr |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| title_full_unstemmed |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| title_sort |
"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015" |
| author |
Ayala Sayas, Mauro Máximo |
| author_facet |
Ayala Sayas, Mauro Máximo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Mejía, Ulpiano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Sayas, Mauro Máximo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto social Impacto ecológico Tratamiento Aguas residuales Planta Medio ambiente |
| topic |
Impacto social Impacto ecológico Tratamiento Aguas residuales Planta Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
Por la hediondez que emana la planta de tratamiento de las aguas servidas, los efectos en la población y por los cultivos de hortalizas en el valle de Pongora y Chacco que consume la población ayacuchano, surgió la inquietud de conocer el trasfondo de estos hechos. La presente investigación sobre el impacto social y ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora, se ha desarrollado en el primer semestre del presente año. En el primer capítulo, se describe los aspectos generales de la comunidad campesina de Totora y las características de los pozos de oxidación; en el segundo capítulo, las percepciones y actitudes de los comuneros sobre la presencia de los pozos de oxidación en esta comunidad; y en el tercer capítulo, el impacto ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:27:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T13:27:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AN194_Can |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3656 |
| identifier_str_mv |
TESIS AN194_Can |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3656 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93207e46-5348-4ab8-bc04-09ec25a78596/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c065d25c-0102-41eb-999d-be3e4e4cc88f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08717ab8-9724-4c70-a466-e259b90635fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4305f31f43d17b99ab43e6d344ff35e2 6d7615947f12fccabe53e34f7cc8c926 37ce4230b690d47eac1248241a47d4a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060140615958528 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).