"Impacto social y ecológico de la planta de tratamiento de aguas servidas en la comunidad de Totora 2013 - 2015"

Descripción del Articulo

Por la hediondez que emana la planta de tratamiento de las aguas servidas, los efectos en la población y por los cultivos de hortalizas en el valle de Pongora y Chacco que consume la población ayacuchano, surgió la inquietud de conocer el trasfondo de estos hechos. La presente investigación sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Sayas, Mauro Máximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3656
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto social
Impacto ecológico
Tratamiento
Aguas residuales
Planta
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Por la hediondez que emana la planta de tratamiento de las aguas servidas, los efectos en la población y por los cultivos de hortalizas en el valle de Pongora y Chacco que consume la población ayacuchano, surgió la inquietud de conocer el trasfondo de estos hechos. La presente investigación sobre el impacto social y ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora, se ha desarrollado en el primer semestre del presente año. En el primer capítulo, se describe los aspectos generales de la comunidad campesina de Totora y las características de los pozos de oxidación; en el segundo capítulo, las percepciones y actitudes de los comuneros sobre la presencia de los pozos de oxidación en esta comunidad; y en el tercer capítulo, el impacto ecológico de la Planta de Tratamiento de las Aguas Servidas de Totora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).