“Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema principal ¿En qué medida el financiamiento del capital de trabajo influye en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero? Su objetivo principal fue analizar el financiamiento del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Alhuay, Rolando, Mucha Bañico, Ever Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4279
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capital de trabajo
Rentabilidad
Empresa de abarrotes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_46dfc22be33783832c155e07cb8d3e70
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4279
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Quintana, Luz ElianaMiranda Alhuay, RolandoMucha Bañico, Ever Dennis2022-08-08T01:05:16Z2022-08-08T01:05:16Z2017Tesis C164_Mir.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4279La presente investigación tuvo como problema principal ¿En qué medida el financiamiento del capital de trabajo influye en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero? Su objetivo principal fue analizar el financiamiento del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015; con la finalidad de tomar decisiones acertadas sobre los costos financieros para generar valor. El método utilizado fue el deductivo; el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional y el diseño no experimental. La muestra está constituída por 10 empresas abarroteras del distrito de Ayacucho; para la cual se utilizó la técnica de muestreo probabilístico aleatoria simple. Para la recopilación de información se aplicó la técnica de encuesta, entrevista y análisis documental. Los resultados obtenidos demuestran que el 90% de las empresas del sector abarrotero tienen la necesidad de financiamiento de capital de trabajo ya sea con recursos propios, con recursos de sector financiero y de sector no financiero, teniendo como objetivo de maximizar la rentabilidad de capital propio, la rentabilidad patrimonial y generación óptima de valor económico agregado (EVA). Por otro lado, el 20% de las empresas no han destinado de manera correcta el capital de trabajo financiado, teniendo dificultades en su rentabilidad y creación de valor. El financiamiento de las empresa, generalmente, son a corto plazo; habiendo otros excedido el periodo corriente con financiamientos con costos altos y no han controlado adecuadamente su rentabilidad. Por consiguiente ha influido directamente en la rentabilidad de las empresas abarroteras.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFinanciamientoCapital de trabajoRentabilidadEmpresa de abarroteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTesis C164_Mir.pdfapplication/pdf2623309https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079840bb-0a25-4a1f-a5e6-80b656618baa/download3d95896242a7c9f8de24c0117a4e615bMD51TEXTTesis C164_Mir.pdf.txtTesis C164_Mir.pdf.txtExtracted texttext/plain101488https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17923d77-c1c4-4a44-9df2-cbc3a0eb1a6e/download2d5895cffc757910fd3cb62af9c7e63cMD53THUMBNAILTesis C164_Mir.pdf.jpgTesis C164_Mir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1edcd84d-e285-4a53-a7ab-f354f08b5b74/download8bd7ddb9ee39a6dd4b51c5fce1b079c7MD54UNSCH/4279oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42792024-06-02 15:40:40.151open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
title “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
spellingShingle “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
Miranda Alhuay, Rolando
Financiamiento
Capital de trabajo
Rentabilidad
Empresa de abarrotes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
title_full “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
title_fullStr “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
title_full_unstemmed “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
title_sort “Financiamiento de capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015”
author Miranda Alhuay, Rolando
author_facet Miranda Alhuay, Rolando
Mucha Bañico, Ever Dennis
author_role author
author2 Mucha Bañico, Ever Dennis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Quintana, Luz Eliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Alhuay, Rolando
Mucha Bañico, Ever Dennis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Financiamiento
Capital de trabajo
Rentabilidad
Empresa de abarrotes
topic Financiamiento
Capital de trabajo
Rentabilidad
Empresa de abarrotes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como problema principal ¿En qué medida el financiamiento del capital de trabajo influye en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero? Su objetivo principal fue analizar el financiamiento del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad de las empresas del sector abarrotero del distrito de Ayacucho, 2013-2015; con la finalidad de tomar decisiones acertadas sobre los costos financieros para generar valor. El método utilizado fue el deductivo; el tipo de investigación fue aplicada, de nivel correlacional y el diseño no experimental. La muestra está constituída por 10 empresas abarroteras del distrito de Ayacucho; para la cual se utilizó la técnica de muestreo probabilístico aleatoria simple. Para la recopilación de información se aplicó la técnica de encuesta, entrevista y análisis documental. Los resultados obtenidos demuestran que el 90% de las empresas del sector abarrotero tienen la necesidad de financiamiento de capital de trabajo ya sea con recursos propios, con recursos de sector financiero y de sector no financiero, teniendo como objetivo de maximizar la rentabilidad de capital propio, la rentabilidad patrimonial y generación óptima de valor económico agregado (EVA). Por otro lado, el 20% de las empresas no han destinado de manera correcta el capital de trabajo financiado, teniendo dificultades en su rentabilidad y creación de valor. El financiamiento de las empresa, generalmente, son a corto plazo; habiendo otros excedido el periodo corriente con financiamientos con costos altos y no han controlado adecuadamente su rentabilidad. Por consiguiente ha influido directamente en la rentabilidad de las empresas abarroteras.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:05:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:05:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis C164_Mir.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4279
identifier_str_mv Tesis C164_Mir.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/079840bb-0a25-4a1f-a5e6-80b656618baa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17923d77-c1c4-4a44-9df2-cbc3a0eb1a6e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1edcd84d-e285-4a53-a7ab-f354f08b5b74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d95896242a7c9f8de24c0117a4e615b
2d5895cffc757910fd3cb62af9c7e63c
8bd7ddb9ee39a6dd4b51c5fce1b079c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189658906624
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).