Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta

Descripción del Articulo

En la Iocalidad de Cangari, distrito de Iguain, provincia de Huanta, durante la campaña agrícola 2011-2012, se condujo un experimento con el objetivo de determinar Ia proporción de flor de azufre: roca fosfórica más estiércol de ovino que disminuya el pH final del suelo alcalino e incremente el P di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Alarcón, Pierre Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2088
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Calidad del suelo
Rendimiento de cultivo
Roca fosfórica
Estiércol
maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_46ad6a7092c8a00ffb378322c1069dca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2088
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cerda Gómez, MarhleniCárdenas Alarcón, Pierre Anderson2018-11-29T17:48:38Z2018-11-29T17:48:38Z2015Tesis AG1121_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2088En la Iocalidad de Cangari, distrito de Iguain, provincia de Huanta, durante la campaña agrícola 2011-2012, se condujo un experimento con el objetivo de determinar Ia proporción de flor de azufre: roca fosfórica más estiércol de ovino que disminuya el pH final del suelo alcalino e incremente el P disponible del suelo. Los tratamientos diseñados fueron las proporciones 1:1, 2:1 y 3:1 de flor de azufre: roca fosfórica más estiércol de ovino; se consideró Ia fertilización sintética más flor de azufre, fertilización sintética más estiércol de ovino, solo fertilización química, solo estiércol de ovino y el tratamiento testigo. Se evaluó el pH y el contenido de P- disponible, así como las variab|es del cultivo de maíz, en el Diseño de Bloques Completos Randomizados (DBCR). Se encontró que con la proporción 1 FS: 1 RF + EO (T1) se obtuvo el pH más bajo (6.91) y el mayor nivel de P- disponible (63.84 ppm); que permitió la mejor longitud y peso de mazorca (18.05 cm y 263.42 g, respectivamente). No obstante Ia aplicación de NPK + EO (T4) permitió el mayor rendimiento (17.73 t.ha ̄¹), sin diferenciarse estadísticamente de los tratamientos 1:1 + EO (T1) y 2:1 + EO (T2) con los que se obtuvo rendimientos de 16.26 y 17.46 t.ha ̄¹, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFertilizaciónCalidad del sueloRendimiento de cultivoRoca fosfóricaEstiércolmaízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1121_Car.pdfapplication/pdf28659996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed42e09a-b0a3-4aa6-8f6a-d6039ce22713/download61ec308531084c31bac9e6ef388063aaMD51TEXTTESIS AG1121_Car.pdf.txtTESIS AG1121_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain102371https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fb390bf-d2d5-4b92-9359-efa7d0a3d337/download7772837a5fc2281965b27a44d65a2aa3MD53THUMBNAILTESIS AG1121_Car.pdf.jpgTESIS AG1121_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3946https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c76627a1-5eb2-44c3-9599-d417b500b7b5/download8bd245d276c9c7e6ba214523376fbb8cMD54UNSCH/2088oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20882024-06-02 16:05:11.5https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
title Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
spellingShingle Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
Cárdenas Alarcón, Pierre Anderson
Fertilización
Calidad del suelo
Rendimiento de cultivo
Roca fosfórica
Estiércol
maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
title_full Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
title_fullStr Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
title_full_unstemmed Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
title_sort Proporciones roca fosfatada: flor de azufre en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en suelo alcalino. Cangari - Huanta
author Cárdenas Alarcón, Pierre Anderson
author_facet Cárdenas Alarcón, Pierre Anderson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerda Gómez, Marhleni
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Alarcón, Pierre Anderson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Calidad del suelo
Rendimiento de cultivo
Roca fosfórica
Estiércol
maíz
topic Fertilización
Calidad del suelo
Rendimiento de cultivo
Roca fosfórica
Estiércol
maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En la Iocalidad de Cangari, distrito de Iguain, provincia de Huanta, durante la campaña agrícola 2011-2012, se condujo un experimento con el objetivo de determinar Ia proporción de flor de azufre: roca fosfórica más estiércol de ovino que disminuya el pH final del suelo alcalino e incremente el P disponible del suelo. Los tratamientos diseñados fueron las proporciones 1:1, 2:1 y 3:1 de flor de azufre: roca fosfórica más estiércol de ovino; se consideró Ia fertilización sintética más flor de azufre, fertilización sintética más estiércol de ovino, solo fertilización química, solo estiércol de ovino y el tratamiento testigo. Se evaluó el pH y el contenido de P- disponible, así como las variab|es del cultivo de maíz, en el Diseño de Bloques Completos Randomizados (DBCR). Se encontró que con la proporción 1 FS: 1 RF + EO (T1) se obtuvo el pH más bajo (6.91) y el mayor nivel de P- disponible (63.84 ppm); que permitió la mejor longitud y peso de mazorca (18.05 cm y 263.42 g, respectivamente). No obstante Ia aplicación de NPK + EO (T4) permitió el mayor rendimiento (17.73 t.ha ̄¹), sin diferenciarse estadísticamente de los tratamientos 1:1 + EO (T1) y 2:1 + EO (T2) con los que se obtuvo rendimientos de 16.26 y 17.46 t.ha ̄¹, respectivamente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG1121_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2088
identifier_str_mv Tesis AG1121_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed42e09a-b0a3-4aa6-8f6a-d6039ce22713/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fb390bf-d2d5-4b92-9359-efa7d0a3d337/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c76627a1-5eb2-44c3-9599-d417b500b7b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61ec308531084c31bac9e6ef388063aa
7772837a5fc2281965b27a44d65a2aa3
8bd245d276c9c7e6ba214523376fbb8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060203665784832
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).