Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024
Descripción del Articulo
La enfermedad pulmonar intersticial difusa engloba a un grupo heterogéneo de enfermedades que comparten características clínicas, radiológicas e histológicas de los trastornos respiratorios; esta patología básicamente afecta el patrón respiratorio del paciente, quien manifiesta diversas necesidades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6958 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermería Usuario Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSJ_447c785a9b4fde2a644870f6e9d0d82d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6958 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
title |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
spellingShingle |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 Vilca Gavilan, Guisela Cuidado Enfermería Usuario Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
title_full |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
title_fullStr |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
title_full_unstemmed |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
title_sort |
Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024 |
author |
Vilca Gavilan, Guisela |
author_facet |
Vilca Gavilan, Guisela Beltran Rojas, Yeny Yanet |
author_role |
author |
author2 |
Beltran Rojas, Yeny Yanet |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochatoma Palomino, Julia María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Gavilan, Guisela Beltran Rojas, Yeny Yanet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado Enfermería Usuario Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa |
topic |
Cuidado Enfermería Usuario Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La enfermedad pulmonar intersticial difusa engloba a un grupo heterogéneo de enfermedades que comparten características clínicas, radiológicas e histológicas de los trastornos respiratorios; esta patología básicamente afecta el patrón respiratorio del paciente, quien manifiesta diversas necesidades que demandan cuidados de los profesionales de enfermería, el objetivo de la investigación fue el cuidado de enfermería sustentada en base al estudio profundo y planificación de las intervenciones basada en la taxonomía NANDA- NIC-NOC. En el estudio de caso ha incluido un estudio sistemático que demando la aplicación del proceso de enfermería, a través del cual se han logrado resultados parciales priorizando diagnósticos centrados en la función respiratoria como el equilibrio de ventilación e intercambio gaseoso, infección respiratoria, ejecutados a través de las intervenciones que permitieron concluir que el cuidado a través del proceso de enfermería permite objetivar una mejoría en la calidad de vida, manifestada por el paciente, además de cerrar algunos diagnósticos de enfermería, quedando activos otros debido al problemas relacionadas con la esfera anatomo-fisiológica, llegando a la conclusión de que el cuidado de enfermería permite evaluar los resultados obtenidos en función a los objetivos planteados y de las intervenciones ejecutadas, logrando de forma parcial la ejecución de los cuidados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-26T20:19:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-26T20:19:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN907_Vil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6958 |
identifier_str_mv |
TESIS EN907_Vil |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6958 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c9a890d-df03-4d71-9d2c-b8f3367306a5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33e59dbb-21ca-4817-953b-e901b84790ce/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5c39bf9-762b-4650-8228-cd0a03fba96c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9dcc7a1-effa-496b-8653-f63a4140aeef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02c89fbb-92b9-4ec3-bbf1-21cc9feeaaa6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0442e56a-50a9-4a52-b984-32452676bfd9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b379dd9-ae22-4ecc-bc65-1d51f78e400e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/152dac46-a82a-44fc-95e8-1d9361f04c1b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f4b97d5-69bd-4b0f-83d4-d77bc87926f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
842654a2df3fa48807870bcf407decb4 cc3bda58b7ca5e3054f7e8ef1f2bf71d eba7aa5578d2c1af2603a29363e63bcf 6b769a7374bcb08076eb1114ab79ba52 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 596855ffc51d41e420a7670e3a913780 953421e1a1f2ba482422397f113a94af b7a0ef71eea4559c4d823bf7bbaa56cb a23c405d81f151981777262916dedf3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060198397739008 |
spelling |
Ochatoma Palomino, Julia MaríaVilca Gavilan, GuiselaBeltran Rojas, Yeny Yanet2024-09-26T20:19:11Z2024-09-26T20:19:11Z2024TESIS EN907_Vilhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6958La enfermedad pulmonar intersticial difusa engloba a un grupo heterogéneo de enfermedades que comparten características clínicas, radiológicas e histológicas de los trastornos respiratorios; esta patología básicamente afecta el patrón respiratorio del paciente, quien manifiesta diversas necesidades que demandan cuidados de los profesionales de enfermería, el objetivo de la investigación fue el cuidado de enfermería sustentada en base al estudio profundo y planificación de las intervenciones basada en la taxonomía NANDA- NIC-NOC. En el estudio de caso ha incluido un estudio sistemático que demando la aplicación del proceso de enfermería, a través del cual se han logrado resultados parciales priorizando diagnósticos centrados en la función respiratoria como el equilibrio de ventilación e intercambio gaseoso, infección respiratoria, ejecutados a través de las intervenciones que permitieron concluir que el cuidado a través del proceso de enfermería permite objetivar una mejoría en la calidad de vida, manifestada por el paciente, además de cerrar algunos diagnósticos de enfermería, quedando activos otros debido al problemas relacionadas con la esfera anatomo-fisiológica, llegando a la conclusión de que el cuidado de enfermería permite evaluar los resultados obtenidos en función a los objetivos planteados y de las intervenciones ejecutadas, logrando de forma parcial la ejecución de los cuidados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuidadoEnfermeríaUsuarioEnfermedad Pulmonar Intersticial Difusahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) Ayacucho - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud462518804456908240829573https://orcid.org/0000-0003-3300-2427https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Espinoza Mendoza, EdithRamírez Espinoza, AngélicaPalomino Mayhua, Julia FranquezaOchatoma Palomino, Julia MaríaORIGINALTESIS EN907_Vil.pdfapplication/pdf4816774https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c9a890d-df03-4d71-9d2c-b8f3367306a5/download842654a2df3fa48807870bcf407decb4MD51AUT TESIS EN907_Vil.pdfapplication/pdf2269288https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33e59dbb-21ca-4817-953b-e901b84790ce/downloadcc3bda58b7ca5e3054f7e8ef1f2bf71dMD52INFO TESIS EN907_Vil.pdfapplication/pdf9977574https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5c39bf9-762b-4650-8228-cd0a03fba96c/downloadeba7aa5578d2c1af2603a29363e63bcfMD53TEXTTESIS EN907_Vil.pdf.txtTESIS EN907_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain88942https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a9dcc7a1-effa-496b-8653-f63a4140aeef/download6b769a7374bcb08076eb1114ab79ba52MD54AUT TESIS EN907_Vil.pdf.txtAUT TESIS EN907_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02c89fbb-92b9-4ec3-bbf1-21cc9feeaaa6/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS EN907_Vil.pdf.txtINFO TESIS EN907_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain1788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0442e56a-50a9-4a52-b984-32452676bfd9/download596855ffc51d41e420a7670e3a913780MD58THUMBNAILTESIS EN907_Vil.pdf.jpgTESIS EN907_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4341https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b379dd9-ae22-4ecc-bc65-1d51f78e400e/download953421e1a1f2ba482422397f113a94afMD55AUT TESIS EN907_Vil.pdf.jpgAUT TESIS EN907_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/152dac46-a82a-44fc-95e8-1d9361f04c1b/downloadb7a0ef71eea4559c4d823bf7bbaa56cbMD57INFO TESIS EN907_Vil.pdf.jpgINFO TESIS EN907_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5f4b97d5-69bd-4b0f-83d4-d77bc87926f4/downloada23c405d81f151981777262916dedf3aMD5920.500.14612/6958oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69582024-10-15 16:45:25.506https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).