Validez de dos escalas pronósticas de mortalidad por enfermedad pulmonar intersticial difusa en pacientes de la altura - Huancayo del 2014 al 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la validez de la escala pronóstica CRB65 y CURB 65 en la predicción de mortalidad en pacientes de altura (3250 m.s.n.m.) con EPID hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo del año 2014 al 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Uedas Fiorella Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa
Mortalidad
CRB-65
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la validez de la escala pronóstica CRB65 y CURB 65 en la predicción de mortalidad en pacientes de altura (3250 m.s.n.m.) con EPID hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- Huancayo del año 2014 al 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo, tranversal y observacional desarrollado en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo. Fueron incluidos 107 pacientes adultos con el diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) en el servicio de Medicina Interna del año 2014 al 2015. Se elaboró una ficha estadística, luego se revisó las historias clínicas de los pacientes. El análisis de calibración y discriminación se hizo mediante prueba de Hosmer- Lemeshow y área bajo la curva ROC respectivamente. CONCLUSIÓN: Los puntajes CRB65 y CURB65 no son muy precisos para predecir mortalidad en los pacientes con alta y baja puntuación, quienes en su mayoría presentan un riesgo de mortalidad equivalente a aquellos con puntajes intermedios; la leucocitosis el incremento de creatinina, el trastorno de conciencia y el incremento de abastonados se asociaron en forma significativa a riesgo de muerte en el paciente con EPID exacerbado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).