Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el propósito de ampliar la metodología educativa empleada por los profesionales de fa salud en la enseñanza a adotescentes sobre temas de salud sexual, ya que es responsabilidad fundamental del personal de Enfermería tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1310 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Técnicas Participativas Expositivas Nivel Conocimiento Actitudes Adolescentes Sobre Sida Abuso Sexual Institución Educativa Rosa De Santa María Lima 2007 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNSJ_3f4e0aa14a2470dcdac2fa9c51e10447 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1310 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ochatoma Paravicino, José AlbertoMormontoy Laurel, WilfredoMariño Uribe, Betza Jackeline2016-11-03T23:14:05Z2016-11-03T23:14:05Z2008TM SP28_Mar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1310El estudio se realizó con el propósito de ampliar la metodología educativa empleada por los profesionales de fa salud en la enseñanza a adotescentes sobre temas de salud sexual, ya que es responsabilidad fundamental del personal de Enfermería tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud a través de la educación. Se compararon las técnicas participativas y expositivas, para determinar su efectividad en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual. El estudio fue cuantitativo, cuasi experimental prospectivo longitudinal. En la selección de la unidad de análisis, se empleó el método no probabilístico accidental, la muestra estuvo conformada por 95 adolescentes. Los resultados mostraron, que las técnicas participativas como las expositivas, son efectivas en el mejoramiento del nivel de conocimiento, y en el reforzamiento de las actitudes.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEfectividadTécnicasParticipativasExpositivasNivelConocimientoActitudesAdolescentesSobreSidaAbusoSexualInstituciónEducativaRosa De Santa MaríaLima2007https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP28_Mar.pdf.txtTM SP28_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101710https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8f5a003-5594-4565-b7d0-8f158837c15e/downloadb1f9fd93844ea8e0760f103025d849ccMD53ORIGINALTM SP28_Mar.pdfapplication/pdf4331797https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9e8801-cbff-4473-bdb4-3f8e69ac1ac9/download3832362ce150face14c34469233df190MD51THUMBNAILTM SP28_Mar.pdf.jpgTM SP28_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64583686-aec8-46a3-9d72-f95bdc702e23/download180a66c715eb36022277aadab469bf0dMD54UNSCH/1310oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13102024-06-02 16:27:25.291restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| title |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| spellingShingle |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 Mariño Uribe, Betza Jackeline Efectividad Técnicas Participativas Expositivas Nivel Conocimiento Actitudes Adolescentes Sobre Sida Abuso Sexual Institución Educativa Rosa De Santa María Lima 2007 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| title_full |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| title_fullStr |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| title_sort |
Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007 |
| author |
Mariño Uribe, Betza Jackeline |
| author_facet |
Mariño Uribe, Betza Jackeline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochatoma Paravicino, José Alberto Mormontoy Laurel, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mariño Uribe, Betza Jackeline |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad Técnicas Participativas Expositivas Nivel Conocimiento Actitudes Adolescentes Sobre Sida Abuso Sexual Institución Educativa Rosa De Santa María Lima 2007 |
| topic |
Efectividad Técnicas Participativas Expositivas Nivel Conocimiento Actitudes Adolescentes Sobre Sida Abuso Sexual Institución Educativa Rosa De Santa María Lima 2007 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El estudio se realizó con el propósito de ampliar la metodología educativa empleada por los profesionales de fa salud en la enseñanza a adotescentes sobre temas de salud sexual, ya que es responsabilidad fundamental del personal de Enfermería tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud a través de la educación. Se compararon las técnicas participativas y expositivas, para determinar su efectividad en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual. El estudio fue cuantitativo, cuasi experimental prospectivo longitudinal. En la selección de la unidad de análisis, se empleó el método no probabilístico accidental, la muestra estuvo conformada por 95 adolescentes. Los resultados mostraron, que las técnicas participativas como las expositivas, son efectivas en el mejoramiento del nivel de conocimiento, y en el reforzamiento de las actitudes. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP28_Mar.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1310 |
| identifier_str_mv |
TM SP28_Mar.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1310 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8f5a003-5594-4565-b7d0-8f158837c15e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9e8801-cbff-4473-bdb4-3f8e69ac1ac9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64583686-aec8-46a3-9d72-f95bdc702e23/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1f9fd93844ea8e0760f103025d849cc 3832362ce150face14c34469233df190 180a66c715eb36022277aadab469bf0d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060217745014784 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).