Competencias expositivas de estudiantes de la asignatura periodismo informativo de ciencias de la comunicación en la Universidad César Vallejo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, denominada “Competencias expositivas de estudiantes de la asignatura Periodismo Informativo de Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo Chimbote, 2018”, tuvo como única variable las competencias expositivas de los sujetos de investigación. Su trascendenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sifuentes, Dennis Herman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias expositivas
Estructuras discursivas
Comunicación lingüística
Comunicación no lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, denominada “Competencias expositivas de estudiantes de la asignatura Periodismo Informativo de Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo Chimbote, 2018”, tuvo como única variable las competencias expositivas de los sujetos de investigación. Su trascendencia es significativa pues se trata de un estudio diagnóstico sobre el nivel de competencias discursivas académicas de alumnos de una carrera con alto nivel de exigencia comunicacional. La investigación obedece a un tipo básico, de diseño no experimental transversal, descriptivo, con una población censal de 25 estudiantes, registrados en una asignatura de especialidad. Los datos se recolectaron aplicando la técnica de observación, con el instrumento rúbrica de evaluación de sustentación de trabajos finales, cuya fiabilidad fue alta según la evaluación Alfa de Cronbach, utilizando el estadístico SPSS versión 24. Se llegó a la siguiente conclusión: La mayoría de estudiantes (56 %) registrados en la asignatura Periodismo Informativo se encuentra en proceso de logro, es decir transita hacia la competencia expositiva académica que se espera en él, competencia que requiere sumar mejoras en los diversos aspectos dimensionales. Por debajo de ellos, un 24 % se encuentra en la fase de inicio, con mayores limitaciones en la construcción de sus estructuras discursivas, en sus capacidades de comunicación lingüística y no lingüística, en su actitud y puntualidad, en el dominio expositivo del tema académico y/o en el uso apropiado de ayudas didácticas. Solo un 20 % del total llegó al nivel logrado y sus competencias expositivas son las esperadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).