Efectividad de las técnicas participativas y expositivas en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual en la Institución Educativa "Rosa de Santa María". Lima - 2007

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el propósito de ampliar la metodología educativa empleada por los profesionales de fa salud en la enseñanza a adotescentes sobre temas de salud sexual, ya que es responsabilidad fundamental del personal de Enfermería tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariño Uribe, Betza Jackeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1310
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Técnicas
Participativas
Expositivas
Nivel
Conocimiento
Actitudes
Adolescentes
Sobre
Sida
Abuso
Sexual
Institución
Educativa
Rosa De Santa María
Lima
2007
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el propósito de ampliar la metodología educativa empleada por los profesionales de fa salud en la enseñanza a adotescentes sobre temas de salud sexual, ya que es responsabilidad fundamental del personal de Enfermería tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud a través de la educación. Se compararon las técnicas participativas y expositivas, para determinar su efectividad en el nivel de conocimiento y actitudes de las adolescentes sobre el SIDA y el abuso sexual. El estudio fue cuantitativo, cuasi experimental prospectivo longitudinal. En la selección de la unidad de análisis, se empleó el método no probabilístico accidental, la muestra estuvo conformada por 95 adolescentes. Los resultados mostraron, que las técnicas participativas como las expositivas, son efectivas en el mejoramiento del nivel de conocimiento, y en el reforzamiento de las actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).