Apoyo familiar asociado a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de depresión moderada, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la asociación entre el apoyo familiar y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de depresión moderada atendidos en el “Centro Salud mental Comunitario de Musuq Rikchay de Carmen Alto - Ayacucho 2021”. Materiales y métodos: El estudio fue cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6126 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Tratamiento farmacológico Apoyo familiar Depresión moderada Salud mental Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la asociación entre el apoyo familiar y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de depresión moderada atendidos en el “Centro Salud mental Comunitario de Musuq Rikchay de Carmen Alto - Ayacucho 2021”. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo, tipo aplicada, descriptivo-correlacional, de corte transaccional. Se utilizó una muestra de 75 usuarios atendidos en el “Centro de Salud Mental Comunitario Musuq Rikchay” de ambos sexos del distrito de Carmen Alto; se utilizó el cuestionario de escala de adherencia terapéutica actualizado y la escala de Medical Outcmes Study para medir apoyo familiar. Resultados: El 65,3% de pacientes con depresión moderada atendidos en el “Centro de Salud Mental Comunitario Musuq Rikchay presentaron apoyo familiar de nivel medio; 40% se han adherido parcialmente, 32% no se han adherido. El 21,3% de pacientes con depresión moderada recibieron apoyo emocional medio y se han adheridos al tratamiento farmacológico; la relación fue no significativo (p>0,05). El 24% de pacientes con depresión moderada recibieron ayuda material medio y se han adheridos parcialmente al tratamiento farmacológico; la relación fue significativa (p<0,05). El 24% de pacientes con depresión moderada tuvieron relaciones sociales de ocio y distracción medio y no se han adheridos; la relación fue no significativa (p>0,05). 21,4% de pacientes con depresión moderada recibieron apoyo afectivo bajo y se han adherido parcialmente; la relación fue significativa (p<0,05). Conclusión: El 26,7% de pacientes con depresión moderada recibieron apoyo familiar bajo y se han adheridos al tratamiento farmacológico; la relación fue estadísticamente no significativa (p>0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).