Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulado “Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019”, tiene como objetivo elaborar un estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el diseño del Programa de Segregación en el distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo Residuos sólidos Contaminación ambiental Saneamiento Gestión ambiental Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
UNSJ_3819c758553b9253e18a62b96b088f27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6253 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Chuchón Martínez, Saúl AlonsoMartinez Paucar, Mauricio Abel2024-02-01T21:26:34Z2024-02-01T21:26:34Z2024SP B1_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6253En la presente tesis titulado “Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019”, tiene como objetivo elaborar un estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el diseño del Programa de Segregación en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Es una investigación de tipo descriptivo-explicativo, el diseño de investigación es no experimental, transeccionales o transversal de tipo descriptivo. La población muestra total son las viviendas del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, compuestas por 8000 viviendas que están comprendidas por zona urbana y rural, la muestra consta de 114 viviendas para este estudio. Para el estudio de caracterización se utilizó la Guía para la caracterización de residuos sólidos municipales elaborado por el MINAM (2019), los resultados obtenidos son los siguientes: para los residuos sólidos domiciliarios la generación per cápita es de 0.66 kg/hab/día, la composición de los residuos orgánicos es del 68.21%, los residuos inorgánicos es del 10,74%, la densidad promedio es de 158.60 kg/m3. Para los residuos sólidos no domiciliarios la generación promedio de residuos para los establecimientos comerciales es de 750 kg/día, las instituciones públicas de 87 kg/día, mercados de 640 kg/día, restaurantes de 600 kg/día y para barrido y limpieza pública es de 510 kg/día. Para el diseño del Programa de Segregación se utilizó la guía para implementar Programas de Segregación del Ministerio del Ambiente.TSPapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJManejoResiduos sólidosContaminación ambientalSaneamientoGestión ambientalMunicipiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4438409528223558https://orcid.org/0000-0003-3968-9709https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Bustamante Sosa, Elya SalinaRodolfo Vargas, César JustoColos Galindo, PercyORIGINALSP B1_Mar.pdfSP B1_Mar.pdfapplication/pdf5509480https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a222d34c-f7dc-40ef-9baf-c58617b33300/download628176303f8d681afc796875f08df58eMD51TEXTSP B1_Mar.pdf.txtSP B1_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain102434https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e80e063-23c8-4cb0-922c-56d6aa0c230e/downloada29cc228a4e9a4e8ca7635e0d56c54d7MD52THUMBNAILSP B1_Mar.pdf.jpgSP B1_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4390https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c88563fe-ef38-4eb7-ae92-77e81c11376a/downloada49028dea5d60297b08c1c37711177cbMD53UNSCH/6253oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62532024-06-02 14:40:19.721https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
title |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
spellingShingle |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 Martinez Paucar, Mauricio Abel Manejo Residuos sólidos Contaminación ambiental Saneamiento Gestión ambiental Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
title_full |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
title_fullStr |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
title_sort |
Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019 |
author |
Martinez Paucar, Mauricio Abel |
author_facet |
Martinez Paucar, Mauricio Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuchón Martínez, Saúl Alonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Paucar, Mauricio Abel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo Residuos sólidos Contaminación ambiental Saneamiento Gestión ambiental Municipio |
topic |
Manejo Residuos sólidos Contaminación ambiental Saneamiento Gestión ambiental Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
En la presente tesis titulado “Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019”, tiene como objetivo elaborar un estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el diseño del Programa de Segregación en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Es una investigación de tipo descriptivo-explicativo, el diseño de investigación es no experimental, transeccionales o transversal de tipo descriptivo. La población muestra total son las viviendas del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, compuestas por 8000 viviendas que están comprendidas por zona urbana y rural, la muestra consta de 114 viviendas para este estudio. Para el estudio de caracterización se utilizó la Guía para la caracterización de residuos sólidos municipales elaborado por el MINAM (2019), los resultados obtenidos son los siguientes: para los residuos sólidos domiciliarios la generación per cápita es de 0.66 kg/hab/día, la composición de los residuos orgánicos es del 68.21%, los residuos inorgánicos es del 10,74%, la densidad promedio es de 158.60 kg/m3. Para los residuos sólidos no domiciliarios la generación promedio de residuos para los establecimientos comerciales es de 750 kg/día, las instituciones públicas de 87 kg/día, mercados de 640 kg/día, restaurantes de 600 kg/día y para barrido y limpieza pública es de 510 kg/día. Para el diseño del Programa de Segregación se utilizó la guía para implementar Programas de Segregación del Ministerio del Ambiente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T21:26:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T21:26:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SP B1_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6253 |
identifier_str_mv |
SP B1_Mar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6253 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a222d34c-f7dc-40ef-9baf-c58617b33300/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e80e063-23c8-4cb0-922c-56d6aa0c230e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c88563fe-ef38-4eb7-ae92-77e81c11376a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
628176303f8d681afc796875f08df58e a29cc228a4e9a4e8ca7635e0d56c54d7 a49028dea5d60297b08c1c37711177cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060153686458368 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).