Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulado “Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019”, tiene como objetivo elaborar un estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el diseño del Programa de Segregación en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Paucar, Mauricio Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6253
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo
Residuos sólidos
Contaminación ambiental
Saneamiento
Gestión ambiental
Municipio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulado “Caracterización de residuos sólidos municipales del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray - Ayacucho, 2019”, tiene como objetivo elaborar un estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el diseño del Programa de Segregación en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Es una investigación de tipo descriptivo-explicativo, el diseño de investigación es no experimental, transeccionales o transversal de tipo descriptivo. La población muestra total son las viviendas del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, compuestas por 8000 viviendas que están comprendidas por zona urbana y rural, la muestra consta de 114 viviendas para este estudio. Para el estudio de caracterización se utilizó la Guía para la caracterización de residuos sólidos municipales elaborado por el MINAM (2019), los resultados obtenidos son los siguientes: para los residuos sólidos domiciliarios la generación per cápita es de 0.66 kg/hab/día, la composición de los residuos orgánicos es del 68.21%, los residuos inorgánicos es del 10,74%, la densidad promedio es de 158.60 kg/m3. Para los residuos sólidos no domiciliarios la generación promedio de residuos para los establecimientos comerciales es de 750 kg/día, las instituciones públicas de 87 kg/día, mercados de 640 kg/día, restaurantes de 600 kg/día y para barrido y limpieza pública es de 510 kg/día. Para el diseño del Programa de Segregación se utilizó la guía para implementar Programas de Segregación del Ministerio del Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).