La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos en la I.E. N° 20801 – La Unión – Sayán - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos en la I.E. Nº 20801 – La Unión - Sayán – 2018”, esta investigación es adecuada para los escenarios problemáticos que se presentan en las instituciones públicas de hoy, es decir, el mal manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Castillo, Mario Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Residuos sólidos
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La educación ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos en la I.E. Nº 20801 – La Unión - Sayán – 2018”, esta investigación es adecuada para los escenarios problemáticos que se presentan en las instituciones públicas de hoy, es decir, el mal manejo de los residuos sólidos, por el debido proceso de estos factores resultando impactos ambientales adversos sobre el medio ambiente y las personas. “Actualmente, estamos haciendo desarrollo social en un entorno donde el manejo de residuos sólidos es casi nulo. Se cree que los ciudadanos y las empresas privadas solo ponen residuos sólidos o basura en la bolsa, y aquí termina su trabajo, sin percatarse de las consecuencias de este comportamiento para la ciudadanía” (Huezo & Méndez, 2004). El propósito de este estudio es exponer la gestión de residuos sólidos y su relación con el impacto ambiental, donde el tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo correlacional. Para elaborar los datos se relevaron encuesta, y su obtención como secuela del entrevistado indicó que el problema radica en la falta de una adecuada educación ambiental desde el colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).