Diseño y experimentación con plataforma Arduino, en el aprendizaje de circuitos eléctricos, en estudiantes de biología de la UNSCH - Ayacucho - 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del diseño y experimentación con plataforma Arduino, en el aprendizaje de circuitos eléctricos como una forma de enseñanza innovadora mediante la introducción de microcontrolador Arduino en módulos basado en la simulación con el software P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Rodriguez, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5596
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Plataforma Arduino
Proteus
Circuitos eléctricos
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del diseño y experimentación con plataforma Arduino, en el aprendizaje de circuitos eléctricos como una forma de enseñanza innovadora mediante la introducción de microcontrolador Arduino en módulos basado en la simulación con el software Proteus, en estudiantes de la escuela profesional de Biología. La investigación fue de corte cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo compuesta por 40 estudiantes. La recopilación de datos se realizó con la prueba escrita con la correspondiente prueba de validez y confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,815. Para el análisis de los resultados se usó U de Mann Whitney y Wilcoxon, para la prueba de hipótesis. El análisis de los valores obtenidos permitió concluir que la enseñanza mediante el diseño y experimentación con plataforma Arduino influye significativamente en el nivel de aprendizaje bueno en circuitos eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).