Actividad física y calidad de vida en estudiantes de educación primaria de la institución educativa “El Maestro” - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue determinar la relación entre la actividad física y el nivel de calidad de vida en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa El Maestro del distrito de Ayacucho, durante el año 2023. El estudio corresponde a la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llallire Pariona, Sayumy, Quispe Palomino, Evelin Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6555
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Calidad de vida
Estudiantes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue determinar la relación entre la actividad física y el nivel de calidad de vida en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa El Maestro del distrito de Ayacucho, durante el año 2023. El estudio corresponde a la investigación básica y nivel correlacional, se siguió el diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 72 estudiantes a quienes se aplicó dos cuestionarios sobre actividad física y calidad de vida. Los resultados a nivel descriptivo establecen que el 33,3% consideran medianamente adecuada su calidad de vida y mantienen baja actividad física; mientras que el 34,7% consideran adecuada su calidad de vida y presentan nivel de actividad física media. Los resultados inferenciales demuestran una correlación positiva perfecta (Rho de Spearman = ,988) entre las variables actividad física y calidad de vida, con una significación p = ,000 < 0,05. Se concluye que la variable actividad física y la variable calidad de vida son actividades que se complementan mutuamente, considerando que una práctica constante de actividad física ayuda a mejorar la calidad de vida, sobre todo, en la etapa infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).