Actividad física y calidad de vida del adulto mayor que asiste al club ESSALUD de Huacho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determina y contribuir en el desarrollo de la investigación actividad física y calidad de vida del adulto mayor que asiste al club Essalud de Huacho; la investigación es de nivel descriptivo ya que se busca obtener información de forma directa respecto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Física Calidad de vida Personas mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determina y contribuir en el desarrollo de la investigación actividad física y calidad de vida del adulto mayor que asiste al club Essalud de Huacho; la investigación es de nivel descriptivo ya que se busca obtener información de forma directa respecto de una situación determinada para tomar decisiones; se contó con una muestra de 46 personas adultas y se llegó a las siguientes conclusiones de tabulaciones de cuadros estadísticos: De la fig. 1, un 50,0% adulto mayor que asiste al club Essalud de huacho, alcanzaron un nivel bajo en la variable de actividades recreativas inciden en el deporte, un 39,3% consiguieron un nivel moderado y un 10,7% obtuvieron un nivel alto. De la fig. 2, un 41,1% alcanzaron un nivel bajo en el nivel en la adaptación para mejorar su salud, otro 41,1% consiguieron un nivel moderado y un 17,9% obtuvieron un nivel alto; fig. 3, un 58,9% alcanzaron un nivel bajo en la dimensión ejercicios recreativos de adaptación para mejorar su salud aplicada por el docente, un 30,4% consiguieron un nivel moderado y un 10,7% obtuvieron un nivel alto; la fig. 4, un 60,7, alcanzaron un nivel moderado en la dimensión estrategia de organización, un 28,6% consiguieron un nivel bajo y un 10,7% obtuvieron un nivel alto.;fig. 5, un 51,8% alcanzaron el nivel de logro previsto en el aspecto psicológico, el 23,2% se hallan en inicio, un 17,9% muestran un logro destacado y un 7,1% se hallan en proceso: la fig. 5, un 51,8%, alcanzaron el nivel de logro de integración y participación en eventos de kimkana, el 23,2% se hallan en inicio, un 17,9% muestran un logro destacado y un 7,1% se hallan en proceso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).