Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014

Descripción del Articulo

La situación de salud posee dimensiones que indican las condiciones en que se encuentra una persona, en el estudio se consideró aspectos como: estado nutricional, cuidado corporal y cuidado dental que son influenciados los familiares que condicionan el desempeño en las actividades que realiza el niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Aybar, Carolina, García Palomino, Márily Mayumy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1516
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente familiar
Salud
Discapacidad física
Discapacidad mental
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_352556414d0e13322cb1ebbd54728de9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1516
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Aybar, CarolinaGarcía Palomino, Márily Mayumy2018-08-03T17:39:55Z2018-08-03T17:39:55Z2014Tesis En644_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1516La situación de salud posee dimensiones que indican las condiciones en que se encuentra una persona, en el estudio se consideró aspectos como: estado nutricional, cuidado corporal y cuidado dental que son influenciados los familiares que condicionan el desempeño en las actividades que realiza el niño con discapacidad aspecto que determinó la elaboración del estudio cuyo objetivo fue determinar la relación de los factores familiares en la situación de salud de los niños con discapacidad; materiales y métodos el enfoque de estudio fue cuantitativo, tipo de investigación aplicado, descriptivo correlacional, transversal, la población estuvo conformada por niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" de Ayacucho y la muestra estuvo conformada por 34 niños según criterios de inclusión. El muestreo fue no probabilístico, intencional; los instrumentos fueron encuesta estructurada, test de APGAR familiar, test de autoestima, hoja de evaluación de cuidado corporal y ficha de evaluación dental. Resultados la situación de salud en niños con discapacidad fue inadecuado en el 76.5% y adecuado en 23.5% de los casos. El 44.1% presenta retardo mental y síndrome de Down respectivamente. Los factores familiares relacionados a la situación de salud del niño con discapacidad presenta inadecuada situación de salud (P<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAmbiente familiarSaludDiscapacidad físicaDiscapacidad mentalNiñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis EN644_Aya.pdfTesis EN644_Aya.pdfapplication/pdf1669419https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babfdf85-e39d-4439-ab3f-f5dd7d72275c/downloadd4d5ea38a178fedc9d81a449e0647080MD51TEXTTesis EN644_Aya.pdf.txtTesis EN644_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain100091https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821eab21-870d-4b38-bb5f-90c89f9a900c/download9620a751ca3618ae3acb869155c4930cMD53THUMBNAILTesis EN644_Aya.pdf.jpgTesis EN644_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52fff66b-7877-4214-8635-626e5f8f9fdb/downloadeeacdfa8f11edb34b4d0306e625a78b4MD54UNSCH/1516oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15162024-06-02 14:17:04.307https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
title Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
spellingShingle Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
Ayala Aybar, Carolina
Ambiente familiar
Salud
Discapacidad física
Discapacidad mental
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
title_full Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
title_fullStr Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
title_full_unstemmed Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
title_sort Factores familiares y su relación con la situación de salud de niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" Ayacucho 2014
author Ayala Aybar, Carolina
author_facet Ayala Aybar, Carolina
García Palomino, Márily Mayumy
author_role author
author2 García Palomino, Márily Mayumy
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Aybar, Carolina
García Palomino, Márily Mayumy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ambiente familiar
Salud
Discapacidad física
Discapacidad mental
Niños
topic Ambiente familiar
Salud
Discapacidad física
Discapacidad mental
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La situación de salud posee dimensiones que indican las condiciones en que se encuentra una persona, en el estudio se consideró aspectos como: estado nutricional, cuidado corporal y cuidado dental que son influenciados los familiares que condicionan el desempeño en las actividades que realiza el niño con discapacidad aspecto que determinó la elaboración del estudio cuyo objetivo fue determinar la relación de los factores familiares en la situación de salud de los niños con discapacidad; materiales y métodos el enfoque de estudio fue cuantitativo, tipo de investigación aplicado, descriptivo correlacional, transversal, la población estuvo conformada por niños con discapacidad de la Institución Educativa Básica Especial "San Juan de Dios" de Ayacucho y la muestra estuvo conformada por 34 niños según criterios de inclusión. El muestreo fue no probabilístico, intencional; los instrumentos fueron encuesta estructurada, test de APGAR familiar, test de autoestima, hoja de evaluación de cuidado corporal y ficha de evaluación dental. Resultados la situación de salud en niños con discapacidad fue inadecuado en el 76.5% y adecuado en 23.5% de los casos. El 44.1% presenta retardo mental y síndrome de Down respectivamente. Los factores familiares relacionados a la situación de salud del niño con discapacidad presenta inadecuada situación de salud (P<0.05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-03T17:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-03T17:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis En644_Aya
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1516
identifier_str_mv Tesis En644_Aya
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/babfdf85-e39d-4439-ab3f-f5dd7d72275c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821eab21-870d-4b38-bb5f-90c89f9a900c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52fff66b-7877-4214-8635-626e5f8f9fdb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4d5ea38a178fedc9d81a449e0647080
9620a751ca3618ae3acb869155c4930c
eeacdfa8f11edb34b4d0306e625a78b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060126786289664
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).