Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022. Con un tipo de investigación básica correlacional se evaluó la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranccay Farge, Jhoel Paulihnio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6616
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Bacteria
Helicobacter pylori
Riesgo
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSJ_2f9cc620a033d691efd27a392c40b518
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6616
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
title Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
spellingShingle Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
Huaranccay Farge, Jhoel Paulihnio
Seroprevalencia
Bacteria
Helicobacter pylori
Riesgo
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
title_full Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
title_fullStr Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
title_full_unstemmed Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
title_sort Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022
author Huaranccay Farge, Jhoel Paulihnio
author_facet Huaranccay Farge, Jhoel Paulihnio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaranccay Farge, Jhoel Paulihnio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia
Bacteria
Helicobacter pylori
Riesgo
Población adulta
topic Seroprevalencia
Bacteria
Helicobacter pylori
Riesgo
Población adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022. Con un tipo de investigación básica correlacional se evaluó la muestra constituida por 191 pobladores adultos de ambos sexos seleccionados no aleatoriamente, a quienes se les informaron los objetivos de la investigación, y accedieron a firmar el consentimiento informado. La determinación de la seroprevalencia se realizó mediante un examen de inmunocromatografía (OnSite H. pylori Ab Combo) y los factores de riesgo se determinaron mediante la técnica de cuestionario; para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y Odds Ratios (OR) con un nivel de significancia de 95%. De los 191 pobladores adultos, se halló que la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población fue de 72,8% (139/191). Con respecto a los factores de riesgo, el factor socio demográfico se encontró una asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la edad y el sexo, con respecto al factor condición sanitaria se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la forma de consumo de agua, con respecto al factor alimenticios y personales se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con el almacenamiento y conservación de alimentos, lavado de frutas y verduras antes de consumir, lavado de manos antes y después de ir al baño y el lavado de manos antes de comer y con el factor crianza de animales no se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la presencia de animales domésticos. Con respecto al Odds Ratios (OR) se determinó que existe un riesgo de contraer la infección por Helicobacter pylori al consumir agua cruda, almacenar y conservar los alimentos en recipientes, al no lavar las manos antes y después de ir al baño, al no lavar las manos antes de comer y al no lavar las frutas y verduras antes de consumir. Se concluye que los factores socio demográfico, forma de consumo de agua y alimenticios y personales están relacionada a la seroprevalencia de Helicobacter pylori.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-14T21:19:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-14T21:19:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B983_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6616
identifier_str_mv TESIS B983_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aeba8a7f-dd8e-4af9-a21d-1c2b04c276a2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35601f27-534b-4c9d-adbd-f6aac8f65c04/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9ca105f-fad9-49ed-876f-ad8771306275/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7dcd39a-7b09-4363-bd67-2cc6309e478e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a95df4b-c5e8-4d05-997f-84c9fc7ca3c3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb1c197e-bb95-464b-b321-3a627e5145c0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3351ccb-915c-47e7-8932-63710ecfa3c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d601936a-a1e7-4d78-a72a-8bcc779dfb8b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f0c42f4-0e72-4e08-8fcd-00bade85c11d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1020ec811f78e584b966f1d00edae34a
9d62ffc3e872978dec069a90a241846f
31b316232234348da6e9ae0912f4b3a3
fec27f2ea7c30d9b145c458f9d2a7ea8
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
4ff363d39b667a15bf5cb4e2f83e707d
66b48871325f88d6064ad32064ad28bd
c846245f81162b02f79ecfa90f692e75
755d44cd2a5c78598320f1295e6eb86e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060131646439424
spelling Romero Gavilán, SerapioHuaranccay Farge, Jhoel Paulihnio2024-05-14T21:19:24Z2024-05-14T21:19:24Z2024TESIS B983_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6616La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022. Con un tipo de investigación básica correlacional se evaluó la muestra constituida por 191 pobladores adultos de ambos sexos seleccionados no aleatoriamente, a quienes se les informaron los objetivos de la investigación, y accedieron a firmar el consentimiento informado. La determinación de la seroprevalencia se realizó mediante un examen de inmunocromatografía (OnSite H. pylori Ab Combo) y los factores de riesgo se determinaron mediante la técnica de cuestionario; para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi-cuadrado y Odds Ratios (OR) con un nivel de significancia de 95%. De los 191 pobladores adultos, se halló que la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población fue de 72,8% (139/191). Con respecto a los factores de riesgo, el factor socio demográfico se encontró una asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la edad y el sexo, con respecto al factor condición sanitaria se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la forma de consumo de agua, con respecto al factor alimenticios y personales se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con el almacenamiento y conservación de alimentos, lavado de frutas y verduras antes de consumir, lavado de manos antes y después de ir al baño y el lavado de manos antes de comer y con el factor crianza de animales no se encontró asociación entre la presencia de Helicobacter pylori con la presencia de animales domésticos. Con respecto al Odds Ratios (OR) se determinó que existe un riesgo de contraer la infección por Helicobacter pylori al consumir agua cruda, almacenar y conservar los alimentos en recipientes, al no lavar las manos antes y después de ir al baño, al no lavar las manos antes de comer y al no lavar las frutas y verduras antes de consumir. Se concluye que los factores socio demográfico, forma de consumo de agua y alimenticios y personales están relacionada a la seroprevalencia de Helicobacter pylori.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeroprevalenciaBacteriaHelicobacter pyloriRiesgoPoblación adultahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Seroprevalencia de Helicobacter pylori y factores de riesgo asociados en la población adulta del centro poblado La Vega del distrito de Huamanguilla - Huanta, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7253766928223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ango Aguilar, HomeroHuamán De La Cruz, Ruth ElsaORIGINALTESIS B983_Hua.pdfapplication/pdf5795250https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aeba8a7f-dd8e-4af9-a21d-1c2b04c276a2/download1020ec811f78e584b966f1d00edae34aMD51AUT TESIS B983_Hua.pdfapplication/pdf430282https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35601f27-534b-4c9d-adbd-f6aac8f65c04/download9d62ffc3e872978dec069a90a241846fMD52INFO TESIS B983_Hua.pdfapplication/pdf6339559https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9ca105f-fad9-49ed-876f-ad8771306275/download31b316232234348da6e9ae0912f4b3a3MD53TEXTTESIS B983_Hua.pdf.txtTESIS B983_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7dcd39a-7b09-4363-bd67-2cc6309e478e/downloadfec27f2ea7c30d9b145c458f9d2a7ea8MD54AUT TESIS B983_Hua.pdf.txtAUT TESIS B983_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a95df4b-c5e8-4d05-997f-84c9fc7ca3c3/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS B983_Hua.pdf.txtINFO TESIS B983_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2299https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb1c197e-bb95-464b-b321-3a627e5145c0/download4ff363d39b667a15bf5cb4e2f83e707dMD58THUMBNAILTESIS B983_Hua.pdf.jpgTESIS B983_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3351ccb-915c-47e7-8932-63710ecfa3c2/download66b48871325f88d6064ad32064ad28bdMD55AUT TESIS B983_Hua.pdf.jpgAUT TESIS B983_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d601936a-a1e7-4d78-a72a-8bcc779dfb8b/downloadc846245f81162b02f79ecfa90f692e75MD57INFO TESIS B983_Hua.pdf.jpgINFO TESIS B983_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5238https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f0c42f4-0e72-4e08-8fcd-00bade85c11d/download755d44cd2a5c78598320f1295e6eb86eMD59UNSCH/6616oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/66162024-06-02 14:20:19.353https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.8894415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).