“Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la prevalencia de somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en los conductores de las empresas de transporte terrestre del Terrapuerto Wari. Ayacucho 2023. Metodología: El proyecto de investigación fue de tipo Cuantitativo, Observacional, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Carpio, Pavel Iván, Barrios Arones, Mirey Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5178
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somnolencia diurna excesiva
Apnea obstructiva del sueño
Conductores de automóvil
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSJ_2dc86416bf0cc3d1ea327f1fe7e83171
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5178
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ykehara Huamaní, Robin EdgardoQuispe Carpio, Pavel IvánBarrios Arones, Mirey Isaías2023-04-17T17:35:47Z2023-04-17T17:35:47Z2023TESIS MH22_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5178Objetivos: Determinar la prevalencia de somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en los conductores de las empresas de transporte terrestre del Terrapuerto Wari. Ayacucho 2023. Metodología: El proyecto de investigación fue de tipo Cuantitativo, Observacional, transversal, Descriptivo. Se trabajó a partir de la población de conductores del Terrapuerto Wari. El instrumento para medir el riesgo de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) fue el cuestionario de STOP-BANG y somnolencia al conducir o somnolencia diurna fue valorada con la escala de somnolencia de Epworth. Resultados: Se encontró que el 35.2% de los conductores presentan somnolencia diurna excesiva, lo que es una frecuencia mayor que la encontrada en otros estudios internacionales y nacionales. Se aplicó el cuestionario STOP-Bang para determinar el riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño y se encontró que el 41.2% de los conductores tienen un riesgo moderado y el 11.5% tienen un riesgo alto, datos mayores respecto a la mayoría de estudios internacionales. Conclusiones: Se observó que hay mayor prevalencia con respecto a estudios a nivel nacional e internacional, por ende, se sugiere realizar estudios longitudinales y programas periódicos para evaluar y prevenir posibles causas de accidentes de tráfico. También se recomienda una organización adecuada del terrapuerto municipal de Ayacucho y la formalización de otros terrapuertos para llevar a cabo estudios más complejos y correlacionar la presencia de trastornos del sueño con la prevalencia de accidentes de tráfico en la población ayacuchana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSomnolencia diurna excesivaApnea obstructiva del sueñoConductores de automóvilAccidentes de tránsitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27“Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud725517297066002521523228https://orcid.org/0000-0001-5678-5335https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Rodríguez Rivas, Jorge AlbertoQuispe Puma, EdgarFernández Chillcce, IlianovPedroza Castillo, Alex DarwingORIGINALTESIS MH22_Qui.pdfapplication/pdf1715326https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68cfc706-f6bc-44d3-a331-c92574b32eec/download485de2b73efca1a9999e6d8c5bdee267MD51TEXTTESIS MH22_Qui.pdf.txtTESIS MH22_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain99591https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/475f2ad7-ceda-4ca5-b571-76d47974c4c7/download68d40351c13950968f762e6ce35e8ea2MD52THUMBNAILTESIS MH22_Qui.pdf.jpgTESIS MH22_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b9156c1-b723-4b43-9d0e-005b6bb1fcc8/download557598d67047713bf0d13025f622b95fMD53UNSCH/5178oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51782024-06-02 14:19:59.38https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
title “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
spellingShingle “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
Quispe Carpio, Pavel Iván
Somnolencia diurna excesiva
Apnea obstructiva del sueño
Conductores de automóvil
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
title_full “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
title_fullStr “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
title_full_unstemmed “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
title_sort “Somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en conductores del terrapuerto Wari Ayacucho 2023”
author Quispe Carpio, Pavel Iván
author_facet Quispe Carpio, Pavel Iván
Barrios Arones, Mirey Isaías
author_role author
author2 Barrios Arones, Mirey Isaías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ykehara Huamaní, Robin Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Carpio, Pavel Iván
Barrios Arones, Mirey Isaías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Somnolencia diurna excesiva
Apnea obstructiva del sueño
Conductores de automóvil
Accidentes de tránsito
topic Somnolencia diurna excesiva
Apnea obstructiva del sueño
Conductores de automóvil
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivos: Determinar la prevalencia de somnolencia diurna y riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño en los conductores de las empresas de transporte terrestre del Terrapuerto Wari. Ayacucho 2023. Metodología: El proyecto de investigación fue de tipo Cuantitativo, Observacional, transversal, Descriptivo. Se trabajó a partir de la población de conductores del Terrapuerto Wari. El instrumento para medir el riesgo de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) fue el cuestionario de STOP-BANG y somnolencia al conducir o somnolencia diurna fue valorada con la escala de somnolencia de Epworth. Resultados: Se encontró que el 35.2% de los conductores presentan somnolencia diurna excesiva, lo que es una frecuencia mayor que la encontrada en otros estudios internacionales y nacionales. Se aplicó el cuestionario STOP-Bang para determinar el riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño y se encontró que el 41.2% de los conductores tienen un riesgo moderado y el 11.5% tienen un riesgo alto, datos mayores respecto a la mayoría de estudios internacionales. Conclusiones: Se observó que hay mayor prevalencia con respecto a estudios a nivel nacional e internacional, por ende, se sugiere realizar estudios longitudinales y programas periódicos para evaluar y prevenir posibles causas de accidentes de tráfico. También se recomienda una organización adecuada del terrapuerto municipal de Ayacucho y la formalización de otros terrapuertos para llevar a cabo estudios más complejos y correlacionar la presencia de trastornos del sueño con la prevalencia de accidentes de tráfico en la población ayacuchana.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH22_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5178
identifier_str_mv TESIS MH22_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68cfc706-f6bc-44d3-a331-c92574b32eec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/475f2ad7-ceda-4ca5-b571-76d47974c4c7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b9156c1-b723-4b43-9d0e-005b6bb1fcc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 485de2b73efca1a9999e6d8c5bdee267
68d40351c13950968f762e6ce35e8ea2
557598d67047713bf0d13025f622b95f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060131292020736
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).