"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012"
Descripción del Articulo
Se estima que de los 9 millones de casos nuevos de tuberculosis que se reportan cada año en el mundo, 1'300,000 son menores de 19 años de edad. Objetivo: Determinar el impacto del spot televisivo contra la tuberculosis emitidos por los canales locales de señal abierta en adolescentes de la juri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3256 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Difusión Prevención Tuberculosis Adolescentes Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_2bdbcd9309daf786f2adcb7e413e7384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3256 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioLLactahuamán Huamaní, ReynaMitma Huamaní, Diana2019-07-23T20:00:34Z2019-07-23T20:00:34Z2013TESIS En582_Llahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3256Se estima que de los 9 millones de casos nuevos de tuberculosis que se reportan cada año en el mundo, 1'300,000 son menores de 19 años de edad. Objetivo: Determinar el impacto del spot televisivo contra la tuberculosis emitidos por los canales locales de señal abierta en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Ayacucho. Octubre - 2012. Diseño Metodológico: Se empleó el enfoque de investigación cuantitativo. El nivel de investigación cuantitativo transversal. Tipo de Investigación: Aplicativo, porque plantea y aplica teorias, prácticas de prevención de la enfermedad. El área de estudio fue en la Jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados" de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Muestra: Probabilística sistemática a 260 adolescentes; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el análisis de características del spot televisivo. Resultados: Del 100% (260) de los adolescentes en estudio, un 44.6% (116) si tuvieron acceso al spot televisivo, de los cuales un 61.2% (71) tuvo un impacto efectivo positivo, 80.2% (93) tuvo un impacto cognitivo y el 73,3% (85) tuvo un impacto de intención de cambio de conducta. Conclusión: El spot televisivo contra la tuberculosis si tiene impacto afectivo, cognitivo y conductual.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPublicidadDifusiónPrevenciónTuberculosisAdolescentesImpactohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN582_Lla.pdfapplication/pdf1503610https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5741c0f-f204-47f7-9853-cae5314bae84/download13e9995d60067fa5648f92d709eed3d7MD51TEXTTESIS EN582_Lla.pdf.txtTESIS EN582_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain85660https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4dfb6c6c-9bc6-4385-97d2-25b2240c6f92/download672d4b08031c8811ec9e8686d8c44849MD53THUMBNAILTESIS EN582_Lla.pdf.jpgTESIS EN582_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4443https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e9f59df-d6c2-46fa-92a0-6e3a4d9eb6f3/downloade633f1d85f2a66854f323310cb01d348MD54UNSCH/3256oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32562024-06-02 14:26:42.018https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
title |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
spellingShingle |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" LLactahuamán Huamaní, Reyna Publicidad Difusión Prevención Tuberculosis Adolescentes Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
title_full |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
title_fullStr |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
title_full_unstemmed |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
title_sort |
"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012" |
author |
LLactahuamán Huamaní, Reyna |
author_facet |
LLactahuamán Huamaní, Reyna Mitma Huamaní, Diana |
author_role |
author |
author2 |
Mitma Huamaní, Diana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
LLactahuamán Huamaní, Reyna Mitma Huamaní, Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad Difusión Prevención Tuberculosis Adolescentes Impacto |
topic |
Publicidad Difusión Prevención Tuberculosis Adolescentes Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Se estima que de los 9 millones de casos nuevos de tuberculosis que se reportan cada año en el mundo, 1'300,000 son menores de 19 años de edad. Objetivo: Determinar el impacto del spot televisivo contra la tuberculosis emitidos por los canales locales de señal abierta en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Ayacucho. Octubre - 2012. Diseño Metodológico: Se empleó el enfoque de investigación cuantitativo. El nivel de investigación cuantitativo transversal. Tipo de Investigación: Aplicativo, porque plantea y aplica teorias, prácticas de prevención de la enfermedad. El área de estudio fue en la Jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados" de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Muestra: Probabilística sistemática a 260 adolescentes; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el análisis de características del spot televisivo. Resultados: Del 100% (260) de los adolescentes en estudio, un 44.6% (116) si tuvieron acceso al spot televisivo, de los cuales un 61.2% (71) tuvo un impacto efectivo positivo, 80.2% (93) tuvo un impacto cognitivo y el 73,3% (85) tuvo un impacto de intención de cambio de conducta. Conclusión: El spot televisivo contra la tuberculosis si tiene impacto afectivo, cognitivo y conductual. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T20:00:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T20:00:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En582_Lla |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3256 |
identifier_str_mv |
TESIS En582_Lla |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3256 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5741c0f-f204-47f7-9853-cae5314bae84/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4dfb6c6c-9bc6-4385-97d2-25b2240c6f92/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e9f59df-d6c2-46fa-92a0-6e3a4d9eb6f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13e9995d60067fa5648f92d709eed3d7 672d4b08031c8811ec9e8686d8c44849 e633f1d85f2a66854f323310cb01d348 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060140696698880 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).