"Spot televisivo contra la tuberculosis y su impacto en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Octubre, Ayacucho - 2012"

Descripción del Articulo

Se estima que de los 9 millones de casos nuevos de tuberculosis que se reportan cada año en el mundo, 1'300,000 son menores de 19 años de edad. Objetivo: Determinar el impacto del spot televisivo contra la tuberculosis emitidos por los canales locales de señal abierta en adolescentes de la juri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: LLactahuamán Huamaní, Reyna, Mitma Huamaní, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3256
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Difusión
Prevención
Tuberculosis
Adolescentes
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se estima que de los 9 millones de casos nuevos de tuberculosis que se reportan cada año en el mundo, 1'300,000 son menores de 19 años de edad. Objetivo: Determinar el impacto del spot televisivo contra la tuberculosis emitidos por los canales locales de señal abierta en adolescentes de la jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados". Ayacucho. Octubre - 2012. Diseño Metodológico: Se empleó el enfoque de investigación cuantitativo. El nivel de investigación cuantitativo transversal. Tipo de Investigación: Aplicativo, porque plantea y aplica teorias, prácticas de prevención de la enfermedad. El área de estudio fue en la Jurisdicción del Centro de Salud "Los Licenciados" de la provincia de Huamanga, del departamento de Ayacucho. Muestra: Probabilística sistemática a 260 adolescentes; la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el análisis de características del spot televisivo. Resultados: Del 100% (260) de los adolescentes en estudio, un 44.6% (116) si tuvieron acceso al spot televisivo, de los cuales un 61.2% (71) tuvo un impacto efectivo positivo, 80.2% (93) tuvo un impacto cognitivo y el 73,3% (85) tuvo un impacto de intención de cambio de conducta. Conclusión: El spot televisivo contra la tuberculosis si tiene impacto afectivo, cognitivo y conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).