Engagement y su incidencia en el clima laboral de los trabajadores de la compañía minera Kolpa SAC, Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia del engagement en el clima laboral de los trabajadores de la compañía minera Kolpa S.A.C., en Huancavelica durante 2021. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental y correlacional, con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Yaranga, Akemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7066
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Clima laboral
Vigor
Dedicación
Absorción
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia del engagement en el clima laboral de los trabajadores de la compañía minera Kolpa S.A.C., en Huancavelica durante 2021. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental y correlacional, con una muestra de 218 participantes, a quienes se les aplicaron cuestionarios. Los resultados indicaron que el engagement fue predominantemente regular en un 49.1%, y el clima laboral se clasificó como regular en un 62.4%. Además, se evidenció que el vigor influye significativamente en la autorrealización de los trabajadores (r = 0.628), la dedicación incide en la percepción de la supervisión (r = 0.608) y la absorción en la percepción de las condiciones laborales (r = 0.618), con significancia estadística menor al 5%. En general, se demostró una asociación significativa entre las variables (p = 0.000, r = 0.628, r² = 0.39). Se concluyó que el engagement tiene un impacto significativo en el clima laboral, sugiriendo que el compromiso de los colaboradores es esencial para fomentar un ambiente de trabajo positivo, mejorar la productividad y la retención de talento, y contribuir a los resultados generales de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).