Clima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Clima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022 tuvo como objetivo principal determinar la influencia del clima sociofamiliar en la resiliencia. Como unidad de aná...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7493 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima sociofamiliar Resiliencia Estudiantes Educación Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Clima sociofamiliar y su influencia en la resiliencia de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la IE San Martín de Porres, Ayacucho - 2022 tuvo como objetivo principal determinar la influencia del clima sociofamiliar en la resiliencia. Como unidad de análisis, están los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria. Es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental de corte transeccional, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional-descriptivo; los datos fueron recopilados mediante la técnica de encuesta; la técnica e instrumentos que su utilizó para la presente investigación fue la escala de clima socio familiar (FES) y la escala de la resiliencia (ER), respectivamente, que nos permitieron obtener los datos cuantitativos. Los resultados obtenidos muestran que hay un coeficiente de correlación entre las variables de clima sociofamiliar y la resiliencia, en 0.990; el cual indica una correlación positiva, según el grado de confianza, que es al 95%. De esta manera, se concluye en que las variables clima sociofamiliar y resiliencia muestran un vínculo entre ellas, como indica el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, de 0,990. Esto apoya la suposición alternativa del trabajo de investigación, que demuestra una conexión entre las dos variables de estudio. Concretamente, con lo cual, se infiere que, si el clima sociofamiliar se incrementa, la resiliencia también se incrementará en el mismo sentido y magnitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).