Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)

Descripción del Articulo

Una de las formas importantes de conservación de alimentos es el tratamiento térmico, no sólo por los efectos deseables que se obtienen, sino también porque de éste depende la calidad final del producto. Se sabe que durante el procesamiento térmico, cuánto más elevado es la temperatura y mayor tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Calderón, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/938
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugo de papaya y maracuya
Cinetica de degradacion terminca de vitamica c - evaluacion
Factores que afectan tratamiento termico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_26a04f2eb11e6561fe39fbc698514eec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/938
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Guzmán Calderón, JoelGuzmán Calderón, Joel2016-11-03T23:08:39Z2016-11-03T23:08:39Z2014Tesis AI148_Guzhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/938Una de las formas importantes de conservación de alimentos es el tratamiento térmico, no sólo por los efectos deseables que se obtienen, sino también porque de éste depende la calidad final del producto. Se sabe que durante el procesamiento térmico, cuánto más elevado es la temperatura y mayor tiempo se exponga ésta, mayor es el efecto destructor sobre los agentes contaminantes como microorganismos, enzimas y otros, así como también disminuye del valor nutritivo y las características organolépticas, por esta razón en la actualidad se emplean altas temperaturas y tiempos relativamente cortos, a fin de tratar de disminuir la calidad de los alimentos. Uno de los constituyentes importante, es la vitamina C, presente en diversos alimentos debido a sus propiedades funcionales que cumple, a la vez posee un comportamiento inestable frente a los métodos de tratamiento térmico, por lo que su determinación muchas veces es un factor de calidad. Por otro lado, debido a su importancia económica, en nuestra región se cultiva frutas como papaya y maracuyá. Estas frutas poseen altos valores nutricionales por el contenido de vitaminas, azucares, ácidos y sales minerales, que cada vez son más preferidos. Estas frutas son sometidos a diversas tecnologías en forma de pulpas, zumos, conservas etc., donde reciben tratamientos térmicos, con el fin de brindar mayor estabilidad desde el punto de vista microbiológico pero afectando la calidad de los mismos. Por estas razones, es importante estudiar el efecto del tratamiento térmico en parámetros de calidad de las frutas, en función del contenido y degradación de la vitamina C.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJugo de papaya y maracuyaCinetica de degradacion terminca de vitamica c - evaluacionFactores que afectan tratamiento termicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTesis AI148_Guz.pdfapplication/pdf3121306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc2ac89c-4067-4e36-9517-fa90bf6e3e25/download3e0211636cf6237ee0d57674e965c731MD51TEXTTesis AI148_Guz.pdf.txtTesis AI148_Guz.pdf.txtExtracted texttext/plain102160https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e782aee-a16d-467c-aef9-716e6ad9d708/downloade419cd49c2a0a19014eceb90507a0cf4MD53THUMBNAILTesis AI148_Guz.pdf.jpgTesis AI148_Guz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4671f52b-5a02-44c3-a4c4-06c1f9caa27f/download0ea2c1738805458c16113181edb7a7bfMD54UNSCH/938oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9382024-06-02 17:33:13.706https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
title Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
spellingShingle Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
Guzmán Calderón, Joel
Jugo de papaya y maracuya
Cinetica de degradacion terminca de vitamica c - evaluacion
Factores que afectan tratamiento termico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
title_full Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
title_fullStr Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
title_full_unstemmed Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
title_sort Evaluación de la cinética de degradación térmica de vitamina C en el jugo de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis)
author Guzmán Calderón, Joel
author_facet Guzmán Calderón, Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Calderón, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Calderón, Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jugo de papaya y maracuya
Cinetica de degradacion terminca de vitamica c - evaluacion
Factores que afectan tratamiento termico
topic Jugo de papaya y maracuya
Cinetica de degradacion terminca de vitamica c - evaluacion
Factores que afectan tratamiento termico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Una de las formas importantes de conservación de alimentos es el tratamiento térmico, no sólo por los efectos deseables que se obtienen, sino también porque de éste depende la calidad final del producto. Se sabe que durante el procesamiento térmico, cuánto más elevado es la temperatura y mayor tiempo se exponga ésta, mayor es el efecto destructor sobre los agentes contaminantes como microorganismos, enzimas y otros, así como también disminuye del valor nutritivo y las características organolépticas, por esta razón en la actualidad se emplean altas temperaturas y tiempos relativamente cortos, a fin de tratar de disminuir la calidad de los alimentos. Uno de los constituyentes importante, es la vitamina C, presente en diversos alimentos debido a sus propiedades funcionales que cumple, a la vez posee un comportamiento inestable frente a los métodos de tratamiento térmico, por lo que su determinación muchas veces es un factor de calidad. Por otro lado, debido a su importancia económica, en nuestra región se cultiva frutas como papaya y maracuyá. Estas frutas poseen altos valores nutricionales por el contenido de vitaminas, azucares, ácidos y sales minerales, que cada vez son más preferidos. Estas frutas son sometidos a diversas tecnologías en forma de pulpas, zumos, conservas etc., donde reciben tratamientos térmicos, con el fin de brindar mayor estabilidad desde el punto de vista microbiológico pero afectando la calidad de los mismos. Por estas razones, es importante estudiar el efecto del tratamiento térmico en parámetros de calidad de las frutas, en función del contenido y degradación de la vitamina C.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AI148_Guz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/938
identifier_str_mv Tesis AI148_Guz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc2ac89c-4067-4e36-9517-fa90bf6e3e25/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e782aee-a16d-467c-aef9-716e6ad9d708/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4671f52b-5a02-44c3-a4c4-06c1f9caa27f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e0211636cf6237ee0d57674e965c731
e419cd49c2a0a19014eceb90507a0cf4
0ea2c1738805458c16113181edb7a7bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060252262039552
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).