Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010

Descripción del Articulo

La investigación se realizó durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2010, para determinar la capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en los laboratorios de microbiolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Martínez, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5369
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción
Aguas residuales
Grasas
Aceites
Planta de tratamiento
Fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_25ae157fe57fe6ddf3fb9d769bb050fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5369
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Chuchón Martínez, Saúl AlonsoMedina Martínez, Yanet2023-06-06T18:06:22Z2023-06-06T18:06:22Z2011TESIS B574_Medhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5369La investigación se realizó durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2010, para determinar la capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en los laboratorios de microbiología y fisicoquímico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - Totora; donde se analizaron 56 muestras de aguas residuales de dos puntos de muestreo, para la determinación de grasas y aceites en aguas residuales se utilizó en método de extracción en Soxhlet (Métodos Normalizados para el análisis de aguas potables y residuales, 1990). El tipo de investigación fue descriptivo. Calculándose el porcentaje de remoción %R = [(CA - CE/ CA) x 100]; la concentración promedio de grasas y aceites en aguas residuales del afluente de la PTAR fue 129.66 mg/L y concentración promedio de grasas y aceites en el efluente de la PTAR fue 54.34 mg/L. Los resultados indican que la capacidad de remoción promedio de las grasas y aceites de la PTAR - Totora - Ayacucho fue 58.39%. Se concluyó que la concentración promedio de grasas y aceites registrados durante los meses agosto, setiembre y octubre del 2010, en aguas residuales del afluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Totora - Ayacucho fue 129.66 mg/L., y en el efluente se determinó una concentración de 54.34 mg/L., lo cual indica que no cumple con los límites máximos permisibles (LMP) de las descargas de aguas residuales en el sistema de alcantarillado sanitario (Decreto Supremo Nº 021 - 2009 - vivienda) y los límites máximos permisibles (LPM) para efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales (Decreto Supremo Nº 003-2010 - MINAM).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRemociónAguas residualesGrasasAceitesPlanta de tratamientoFisicoquímicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B574_Med.pdfapplication/pdf4396795https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4e26805-99cc-451f-853a-96dbfaa59567/download77e423e78c6771de69469624654f7539MD51TEXTTESIS B574_Med.pdf.txtTESIS B574_Med.pdf.txtExtracted texttext/plain66604https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b92da7d1-0a02-468d-9b2d-73512a9535d3/downloadeecf89737203fa2480bffd54f98c2a08MD52THUMBNAILTESIS B574_Med.pdf.jpgTESIS B574_Med.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4164https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e14f784-3227-4218-a7e5-62a6bc087fe2/downloadf8f39610a2d0ad636359b3f0e2675ec3MD53UNSCH/5369oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53692024-06-02 15:22:52.161https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
title Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
spellingShingle Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
Medina Martínez, Yanet
Remoción
Aguas residuales
Grasas
Aceites
Planta de tratamiento
Fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
title_full Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
title_fullStr Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
title_full_unstemmed Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
title_sort Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010
author Medina Martínez, Yanet
author_facet Medina Martínez, Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuchón Martínez, Saúl Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Martínez, Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Remoción
Aguas residuales
Grasas
Aceites
Planta de tratamiento
Fisicoquímica
topic Remoción
Aguas residuales
Grasas
Aceites
Planta de tratamiento
Fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La investigación se realizó durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2010, para determinar la capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en los laboratorios de microbiología y fisicoquímico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - Totora; donde se analizaron 56 muestras de aguas residuales de dos puntos de muestreo, para la determinación de grasas y aceites en aguas residuales se utilizó en método de extracción en Soxhlet (Métodos Normalizados para el análisis de aguas potables y residuales, 1990). El tipo de investigación fue descriptivo. Calculándose el porcentaje de remoción %R = [(CA - CE/ CA) x 100]; la concentración promedio de grasas y aceites en aguas residuales del afluente de la PTAR fue 129.66 mg/L y concentración promedio de grasas y aceites en el efluente de la PTAR fue 54.34 mg/L. Los resultados indican que la capacidad de remoción promedio de las grasas y aceites de la PTAR - Totora - Ayacucho fue 58.39%. Se concluyó que la concentración promedio de grasas y aceites registrados durante los meses agosto, setiembre y octubre del 2010, en aguas residuales del afluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Totora - Ayacucho fue 129.66 mg/L., y en el efluente se determinó una concentración de 54.34 mg/L., lo cual indica que no cumple con los límites máximos permisibles (LMP) de las descargas de aguas residuales en el sistema de alcantarillado sanitario (Decreto Supremo Nº 021 - 2009 - vivienda) y los límites máximos permisibles (LPM) para efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales (Decreto Supremo Nº 003-2010 - MINAM).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:06:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B574_Med
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5369
identifier_str_mv TESIS B574_Med
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5369
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d4e26805-99cc-451f-853a-96dbfaa59567/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b92da7d1-0a02-468d-9b2d-73512a9535d3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e14f784-3227-4218-a7e5-62a6bc087fe2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77e423e78c6771de69469624654f7539
eecf89737203fa2480bffd54f98c2a08
f8f39610a2d0ad636359b3f0e2675ec3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060179915538432
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).