Capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora. Ayacucho - 2010

Descripción del Articulo

La investigación se realizó durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2010, para determinar la capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en los laboratorios de microbiolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Martínez, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5369
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción
Aguas residuales
Grasas
Aceites
Planta de tratamiento
Fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó durante los meses de agosto, setiembre y octubre del 2010, para determinar la capacidad de remoción de grasas en aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales Totora de la ciudad de Ayacucho. Los análisis se realizaron en los laboratorios de microbiología y fisicoquímico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - Totora; donde se analizaron 56 muestras de aguas residuales de dos puntos de muestreo, para la determinación de grasas y aceites en aguas residuales se utilizó en método de extracción en Soxhlet (Métodos Normalizados para el análisis de aguas potables y residuales, 1990). El tipo de investigación fue descriptivo. Calculándose el porcentaje de remoción %R = [(CA - CE/ CA) x 100]; la concentración promedio de grasas y aceites en aguas residuales del afluente de la PTAR fue 129.66 mg/L y concentración promedio de grasas y aceites en el efluente de la PTAR fue 54.34 mg/L. Los resultados indican que la capacidad de remoción promedio de las grasas y aceites de la PTAR - Totora - Ayacucho fue 58.39%. Se concluyó que la concentración promedio de grasas y aceites registrados durante los meses agosto, setiembre y octubre del 2010, en aguas residuales del afluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Totora - Ayacucho fue 129.66 mg/L., y en el efluente se determinó una concentración de 54.34 mg/L., lo cual indica que no cumple con los límites máximos permisibles (LMP) de las descargas de aguas residuales en el sistema de alcantarillado sanitario (Decreto Supremo Nº 021 - 2009 - vivienda) y los límites máximos permisibles (LPM) para efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales (Decreto Supremo Nº 003-2010 - MINAM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).