Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021
Descripción del Articulo
En la tesis titulada “Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021”, se realiza la investigación por la sobreexcavación excesiva en la labor de desarrollo RP 2705, las penalidades aplicadas a la empresa contrat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6135 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreexcavación Geomecánica Perforación Voladura Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSJ_242de361874d9f5128a05c3264a5882c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6135 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutiérrez Palomino, Roberto JuanOnton Enciso, Eder2023-12-18T22:49:22Z2023-12-18T22:49:22Z2023TESIS M870_Onthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6135En la tesis titulada “Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021”, se realiza la investigación por la sobreexcavación excesiva en la labor de desarrollo RP 2705, las penalidades aplicadas a la empresa contratista CONMICIV se incrementa debido a la sobreexcavación de la rampa 2705 la cual afecta dando mayor tonelaje roto para la extracción, mayor área de sostenimiento, mayor consumo de explosivo. La rampa 2705 es de labor prioridad para realizar la explotación de la veta Lourdes de la zona Balcón, esta falencia es debido a la falta de mejoras en los parámetros de voladura. La sobreexcavación de la Rampa 2705 aumenta los costos y tiempos de las operaciones mineras. El objetivo principal es evaluar la voladura para reducir la sobreexcavación de la rampa 2705 en la unidad Minera Parcoy Consorcio Minero Horizonte - 2021. En la metodología nivel cuantitativo inductivo para lograr un mejor control de la sobreexcavación, se ha empleado un nuevo diseño de la malla de perforación, calculado a través del modelo matemático de Robert Holmberg y Konya. Los resultados obtenidos indican que la implementación de la voladura controlada con Recorte, utilizando cargas desacopladas y espaciados en los taladros de la corona, ha llevado a una disminución del porcentaje de sobreexcavación de 15.96% al 8.79% en promedio en 20 disparos, a través del diseño de la malla de perforación se tiene una eficiencia de voladura de 92% así incrementado el avance de la rampa RP2705 y por consiguiente el cumplimiento del plan de avance establecido por el departamento de planeamiento mina. Este proceso ha culminado en una reducción de la sobreexcavación en 7.17% tanto mejorando el avance con 3.36 m/disparo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSobreexcavaciónGeomecánicaPerforaciónVoladuraMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7175921328316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasGutiérrez Palomino, Roberto JuanFlores Moreno, Víctor FélixCcatamayo Barrios, Johnny HenrryORIGINALTESIS M870_Ont.pdfTESIS M870_Ont.pdfapplication/pdf4010579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6e23a5-a1b5-473e-831d-b7bf3950f2d6/downloade666821f7235512baf357a1c2f13e3a5MD51TEXTTESIS M870_Ont.pdf.txtTESIS M870_Ont.pdf.txtExtracted texttext/plain102056https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c4d5089-e7e2-4fc3-81f9-9ca1373d7c04/downloada7f48b7488f5f4a4f0ad5492e1f07414MD52THUMBNAILTESIS M870_Ont.pdf.jpgTESIS M870_Ont.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8d4608-bb99-4061-a9e1-a172277f66e7/downloaddc84fe1fb9c44827875e4a3accc408f3MD53UNSCH/6135oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61352024-06-02 14:15:55.306https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
title |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
spellingShingle |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 Onton Enciso, Eder Sobreexcavación Geomecánica Perforación Voladura Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
title_full |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
title_fullStr |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
title_sort |
Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021 |
author |
Onton Enciso, Eder |
author_facet |
Onton Enciso, Eder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Palomino, Roberto Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Onton Enciso, Eder |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sobreexcavación Geomecánica Perforación Voladura Minería subterránea |
topic |
Sobreexcavación Geomecánica Perforación Voladura Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la tesis titulada “Evaluación de voladura para reducir sobre excavación de la rampa 2705 en la Unidad Mineraparcoy Consorcio Minero Horizonte S.A. - 2021”, se realiza la investigación por la sobreexcavación excesiva en la labor de desarrollo RP 2705, las penalidades aplicadas a la empresa contratista CONMICIV se incrementa debido a la sobreexcavación de la rampa 2705 la cual afecta dando mayor tonelaje roto para la extracción, mayor área de sostenimiento, mayor consumo de explosivo. La rampa 2705 es de labor prioridad para realizar la explotación de la veta Lourdes de la zona Balcón, esta falencia es debido a la falta de mejoras en los parámetros de voladura. La sobreexcavación de la Rampa 2705 aumenta los costos y tiempos de las operaciones mineras. El objetivo principal es evaluar la voladura para reducir la sobreexcavación de la rampa 2705 en la unidad Minera Parcoy Consorcio Minero Horizonte - 2021. En la metodología nivel cuantitativo inductivo para lograr un mejor control de la sobreexcavación, se ha empleado un nuevo diseño de la malla de perforación, calculado a través del modelo matemático de Robert Holmberg y Konya. Los resultados obtenidos indican que la implementación de la voladura controlada con Recorte, utilizando cargas desacopladas y espaciados en los taladros de la corona, ha llevado a una disminución del porcentaje de sobreexcavación de 15.96% al 8.79% en promedio en 20 disparos, a través del diseño de la malla de perforación se tiene una eficiencia de voladura de 92% así incrementado el avance de la rampa RP2705 y por consiguiente el cumplimiento del plan de avance establecido por el departamento de planeamiento mina. Este proceso ha culminado en una reducción de la sobreexcavación en 7.17% tanto mejorando el avance con 3.36 m/disparo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T22:49:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T22:49:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M870_Ont |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6135 |
identifier_str_mv |
TESIS M870_Ont |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6135 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe6e23a5-a1b5-473e-831d-b7bf3950f2d6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c4d5089-e7e2-4fc3-81f9-9ca1373d7c04/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0e8d4608-bb99-4061-a9e1-a172277f66e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e666821f7235512baf357a1c2f13e3a5 a7f48b7488f5f4a4f0ad5492e1f07414 dc84fe1fb9c44827875e4a3accc408f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060125518561280 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).