Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo, determinantes de qué manera los factores determinantes inciden en el empleo del mercado laboral de la región Ayacucho: 2020, usando la metodología econométrica de Mínimos Cuadrado Ordinarios, donde la variable dependiente es el empleo, medida a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Anaya, Elmer, Jeri Cardozo, Leo Igor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6019
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Oferta laboral
Demanda laboral
Empleo
Informalidad
Economía
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_230b39fa88b9f3cc71ef03b832273f2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6019
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Esquivel Vila, EdmundoFigueroa Anaya, ElmerJeri Cardozo, Leo Igor2023-11-20T14:46:35Z2023-11-20T14:46:35Z2023TESIS E251_Fighttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6019La presente investigación, tiene como objetivo, determinantes de qué manera los factores determinantes inciden en el empleo del mercado laboral de la región Ayacucho: 2020, usando la metodología econométrica de Mínimos Cuadrado Ordinarios, donde la variable dependiente es el empleo, medida a través de la calidad de empleo y la variable independiente mercado laboral medida a través de la oferta y demanda laboral. A partir del modelo estimado, podemos concluir que las variables Sexo, Años de Experiencia Laboral y Ocupación Informal; influyen negativamente al Índice de Calidad de Empleo (ICE), mientras que los demás factores, influyen de manera positiva. Por otro lado, se observa que solo la variable Capital Humano con un nivel de significancia del 0.05 es estadísticamente significativo, también se observa, que tiene una relación positiva con el Índice de Calidad de Empleo (ICE); es decir, si el Capital Humano aumenta en un año de estudio acumulado, el Índice de Calidad de Empleo (ICE) aumenta en 0.9% de calidad. El tipo de investigación, es no experimental. El nivel de investigación, es descriptivo y aplicativo. La información utilizada, fue a través de fuentes secundarias, se hizo uso de Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO); del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadOferta laboralDemanda laboralEmpleoInformalidadEconomíaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables70770416482941507909595https://orcid.org/0000-0002-4447-801Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Bermúdez Valqui, Hermes SegundoAtao Quispe, RichardValenzuela Pariona, RulyORIGINALTESIS E251_Fig.pdfapplication/pdf1292296https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e924192-4942-496f-8acf-3fa478311e2e/download2c28bee25e25a8a54c850098bc3b5155MD51TEXTTESIS E251_Fig.pdf.txtTESIS E251_Fig.pdf.txtExtracted texttext/plain74241https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e225997a-522d-4bf2-8771-592358120817/downloadf27c4a2428d32d52a7cab6a8635a3c2aMD52THUMBNAILTESIS E251_Fig.pdf.jpgTESIS E251_Fig.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ed819d1-da3f-4d6f-a5a0-c5ca21966bdb/downloade8936d363ebe061cd5da72bb5ce75064MD53UNSCH/6019oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60192024-06-02 17:27:37.766https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
title Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
spellingShingle Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
Figueroa Anaya, Elmer
Calidad
Oferta laboral
Demanda laboral
Empleo
Informalidad
Economía
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
title_full Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
title_fullStr Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
title_full_unstemmed Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
title_sort Mercado laboral y empleo en la región Ayacucho: 2020
author Figueroa Anaya, Elmer
author_facet Figueroa Anaya, Elmer
Jeri Cardozo, Leo Igor
author_role author
author2 Jeri Cardozo, Leo Igor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Vila, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Anaya, Elmer
Jeri Cardozo, Leo Igor
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Oferta laboral
Demanda laboral
Empleo
Informalidad
Economía
Ayacucho
topic Calidad
Oferta laboral
Demanda laboral
Empleo
Informalidad
Economía
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación, tiene como objetivo, determinantes de qué manera los factores determinantes inciden en el empleo del mercado laboral de la región Ayacucho: 2020, usando la metodología econométrica de Mínimos Cuadrado Ordinarios, donde la variable dependiente es el empleo, medida a través de la calidad de empleo y la variable independiente mercado laboral medida a través de la oferta y demanda laboral. A partir del modelo estimado, podemos concluir que las variables Sexo, Años de Experiencia Laboral y Ocupación Informal; influyen negativamente al Índice de Calidad de Empleo (ICE), mientras que los demás factores, influyen de manera positiva. Por otro lado, se observa que solo la variable Capital Humano con un nivel de significancia del 0.05 es estadísticamente significativo, también se observa, que tiene una relación positiva con el Índice de Calidad de Empleo (ICE); es decir, si el Capital Humano aumenta en un año de estudio acumulado, el Índice de Calidad de Empleo (ICE) aumenta en 0.9% de calidad. El tipo de investigación, es no experimental. El nivel de investigación, es descriptivo y aplicativo. La información utilizada, fue a través de fuentes secundarias, se hizo uso de Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO); del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-20T14:46:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-20T14:46:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E251_Fig
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6019
identifier_str_mv TESIS E251_Fig
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e924192-4942-496f-8acf-3fa478311e2e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e225997a-522d-4bf2-8771-592358120817/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ed819d1-da3f-4d6f-a5a0-c5ca21966bdb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c28bee25e25a8a54c850098bc3b5155
f27c4a2428d32d52a7cab6a8635a3c2a
e8936d363ebe061cd5da72bb5ce75064
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060247876894720
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).