Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación - acción titulada Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015, tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Vilcacure, Juan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6708
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas
Trabajo cooperativo
Fortalecimiento
Participación activa
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_2244f9c60d162f52e29922db264410d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6708
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
title Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
spellingShingle Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
Alvarado Vilcacure, Juan Jesus
Técnicas
Trabajo cooperativo
Fortalecimiento
Participación activa
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
title_full Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
title_fullStr Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
title_sort Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
author Alvarado Vilcacure, Juan Jesus
author_facet Alvarado Vilcacure, Juan Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collado Aguado, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Vilcacure, Juan Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas
Trabajo cooperativo
Fortalecimiento
Participación activa
Educación secundaria
topic Técnicas
Trabajo cooperativo
Fortalecimiento
Participación activa
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación - acción titulada Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015, tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada en técnicas de trabajo cooperativo, la categoría y subcategorías fueron estrategia metodológica, trabajo en equipo, técnicas participativas, instrumentos de evaluación y con la finalidad de resolver el siguiente problema ¿qué estrategia debo aplicar para fortalecer la participación en mis estudiantes del cuarto grado A de la Institución Educativa “Los Libertadores” de Ayacucho? El método que se empleó fue el diseño de investigación cualitativa, tipo de investigación-acción pedagógica. Los actores de la investigación fueron docente investigador y estudiantes del cuarto grado “A”, la técnica utilizada en la recopilación de datos fue la observación con sus instrumentos cuestionario y diarios de campo, las técnicas de análisis fue la triangulación de datos o de fuentes. Consistió en aplicar técnicas de trabajo cooperativo; los resultados son que fortalecí la participación activa en la mayoría de mis estudiantes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones que pude investigar sobre mi práctica pedagógica considerando la estrategia metodológica de enseñanza de aprendizaje para desarrollar la participación activa con los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-24T16:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-24T16:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSE ES151_Alv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6708
identifier_str_mv TSE ES151_Alv
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf96f455-0dfd-413b-b980-19488be8a50a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2276b1fc-58df-46a5-8b56-1d14451536a7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf09eae2-afb5-43ee-9b6e-6a420bab6453/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f111cf4-4101-4ff6-8c76-30096f90ecf0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6dfa61e-5159-48c6-ae3c-da90979be86c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfdebbe9-c610-4a24-b563-2e64bc02ac9a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0d1941c-b183-4bae-b718-96abe5163537/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25e44ecd-6357-400b-8b28-db717fa67175/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a67a4c3-a509-4ce5-9160-dd89813c5e55/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22e825ff-aca2-4890-ae43-091fc2abcb4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
fd3569c733d1d5b7738df41d2adba140
3d583e949dd9c6658f825e2d4bbdf1a0
6aeed6972a26ce37bfaaf9d200ca77b5
8d835d796b10fb20a142419a46dc0116
c076067d6d4506e5886ffdcc278dec24
777801702474d982e09f14e3b5267560
3d583e949dd9c6658f825e2d4bbdf1a0
309dbc7bee3fc4c3194768b2fd5f2328
f2d041627cd2e0e5793a585cc430d277
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060265070395392
spelling Collado Aguado, JuanAlvarado Vilcacure, Juan Jesus2024-06-24T16:58:49Z2024-06-24T16:58:49Z2024TSE ES151_Alvhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6708Esta investigación - acción titulada Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015, tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada en técnicas de trabajo cooperativo, la categoría y subcategorías fueron estrategia metodológica, trabajo en equipo, técnicas participativas, instrumentos de evaluación y con la finalidad de resolver el siguiente problema ¿qué estrategia debo aplicar para fortalecer la participación en mis estudiantes del cuarto grado A de la Institución Educativa “Los Libertadores” de Ayacucho? El método que se empleó fue el diseño de investigación cualitativa, tipo de investigación-acción pedagógica. Los actores de la investigación fueron docente investigador y estudiantes del cuarto grado “A”, la técnica utilizada en la recopilación de datos fue la observación con sus instrumentos cuestionario y diarios de campo, las técnicas de análisis fue la triangulación de datos o de fuentes. Consistió en aplicar técnicas de trabajo cooperativo; los resultados son que fortalecí la participación activa en la mayoría de mis estudiantes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones que pude investigar sobre mi práctica pedagógica considerando la estrategia metodológica de enseñanza de aprendizaje para desarrollar la participación activa con los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTécnicasTrabajo cooperativoFortalecimientoParticipación activaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad de Didáctica de la Educación CiudadanaTítulo profesionalDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación2155080240738964https://orcid.org/0000-0001-6841-5323https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad121149Feria Macizo, Eloy EstebanCárdenas Villanueva, CésarPalomino Rojas, GedeónTEXTAUT TSE ES151_Alv.pdf.txtAUT TSE ES151_Alv.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf96f455-0dfd-413b-b980-19488be8a50a/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TSE ES151_Alv.pdf.txtINFO TSE ES151_Alv.pdf.txtExtracted texttext/plain2367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2276b1fc-58df-46a5-8b56-1d14451536a7/downloadfd3569c733d1d5b7738df41d2adba140MD58TSE ES151_Alv.pdfapplication/pdf4773430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf09eae2-afb5-43ee-9b6e-6a420bab6453/download3d583e949dd9c6658f825e2d4bbdf1a0MD511TSE ES151_Alv.pdf.txtTSE ES151_Alv.pdf.txtExtracted texttext/plain102968https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f111cf4-4101-4ff6-8c76-30096f90ecf0/download6aeed6972a26ce37bfaaf9d200ca77b5MD515THUMBNAILTSE ES151_Alv.pdf.jpgTSE ES151_Alv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4531https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6dfa61e-5159-48c6-ae3c-da90979be86c/download8d835d796b10fb20a142419a46dc0116MD55AUT TSE ES151_Alv.pdf.jpgAUT TSE ES151_Alv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfdebbe9-c610-4a24-b563-2e64bc02ac9a/downloadc076067d6d4506e5886ffdcc278dec24MD57INFO TSE ES151_Alv.pdf.jpgINFO TSE ES151_Alv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5485https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0d1941c-b183-4bae-b718-96abe5163537/download777801702474d982e09f14e3b5267560MD59ORIGINALTSE ES151_Alv.pdfapplication/pdf4773430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25e44ecd-6357-400b-8b28-db717fa67175/download3d583e949dd9c6658f825e2d4bbdf1a0MD514INFO TSE ES151_Alv.pdfapplication/pdf17171803https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a67a4c3-a509-4ce5-9160-dd89813c5e55/download309dbc7bee3fc4c3194768b2fd5f2328MD53AUT TSE ES151_Alv.pdfapplication/pdf355704https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22e825ff-aca2-4890-ae43-091fc2abcb4c/downloadf2d041627cd2e0e5793a585cc430d277MD51320.500.14612/6708oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67082024-10-15 16:45:17.379https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).