Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación - acción titulada Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015, tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6708 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas Trabajo cooperativo Fortalecimiento Participación activa Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación - acción titulada Técnicas de trabajo cooperativo para fortalecer la participación activa en los estudiantes del cuarto grado A de la IEP Los Libertadores de Ayacucho, 2013 - 2015, tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada en técnicas de trabajo cooperativo, la categoría y subcategorías fueron estrategia metodológica, trabajo en equipo, técnicas participativas, instrumentos de evaluación y con la finalidad de resolver el siguiente problema ¿qué estrategia debo aplicar para fortalecer la participación en mis estudiantes del cuarto grado A de la Institución Educativa “Los Libertadores” de Ayacucho? El método que se empleó fue el diseño de investigación cualitativa, tipo de investigación-acción pedagógica. Los actores de la investigación fueron docente investigador y estudiantes del cuarto grado “A”, la técnica utilizada en la recopilación de datos fue la observación con sus instrumentos cuestionario y diarios de campo, las técnicas de análisis fue la triangulación de datos o de fuentes. Consistió en aplicar técnicas de trabajo cooperativo; los resultados son que fortalecí la participación activa en la mayoría de mis estudiantes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones que pude investigar sobre mi práctica pedagógica considerando la estrategia metodológica de enseñanza de aprendizaje para desarrollar la participación activa con los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).